Fenosa vende el 10% de Indra a Alba y el 3% a inversores institucionales
Unión Fenosa ha vendido el 10% de Indra Sistemas a Corporación Financiera Alba y ha colocado entre inversores cualificados otro 3,01% adicional a un precio de 15 euros por acción, con lo que ingresará 320,4 millones de euros.
Además de esta operación, la eléctrica cerró durante la mañana un proceso de colocación privada entre inversores cualificados de otro 3,013% de Indra (IDR.MC), o de 4,94 millones de acciones. Esta desinversión ha sido gestionada por JP Morgan y en ella cada título se ha vendido a 15 euros.
Con la compra del 10%, que equivale a 16,41 millones de acciones y también a un precio de 15 euros por título, Alba (ALB.MC) se convierte en el segundo accionista de Indra, por detrás de Caja Madrid, que cuenta con un 20%, y pode delante de Barclays (5,14%), de Cajastur (5%) y de la propia Unión Fenosa (5%).
Por su parte, Unión Fenosa (UNF.MC) emprende un proceso de desinversión parcial en una compañía en la que controlaba hasta la fecha un 18,01% del capital social.
Fenosa quiere el 5% de manera "estable"
La eléctrica, que se encuentra en pleno proceso de fusión con Gas Natural (GAS.MC), ha informado en un comunicado de que su objetivo es mantener una participación estable del 5% en el capital social de Indra y, con ello, reafirmar la relación industrial que mantiene con la empresa.
De hecho, la eléctrica cita como prioridad estratégica la necesidad de dotarse de herramientas tecnológicas y de los sistemas de operación adecuados para realizar la integración entre Gas Natural y Unión Fenosa. En este ámbito, a Indra se le considera un "proveedor esencial".
La operación ha sido realizada, según explica la eléctrica presidida por Salvador Gabarró, para reducir el nivel de endeudamiento de la compañía. Como parte de la compra de Unión Fenosa, Gas Natural se comprometió a vender activos por 3.000 millones.
Del 3% adicional que Unión Fenosa ha vendido en el mercado, el colocador buscó en exclusiva inversores cualificados residentes en España e inversores cualificados en el extranjero, y para ello realizó una "colocación acelerada" que se ha cerrado durante esta mañana.
Alba en Indra
Alba justifica en una nota remitida a la CNMV la inversión en Indra recordando el valor estratégico de esta compañía y su capacidad para prestar un buen número de servicios tecnológicos. Indra, recuerda, facturó 2.380 millones el año pasado, tiene una capitalización de 2.570 millones, cuenta con presencia en más de 100 países y tiene un gran potencial de crecimiento.
La participación en Indra, indica, supone el 5,4% del valor de sus activos y es la tercera mayor inversión de Alba en sociedades cotizadas, sólo por detrás de ACS (ACS.MC) y de Acerinox (ACX.MC). La corporación indica que con la inversión mejorará la diversificación de su cartera.
La sociedad explica que la compra se ha financiado con deuda bancaria y que, tras la misma, el valor del pasivo equivaldrá al 9,9% del total del valor de sus activos. "Esta operación no va a afectar a su actual política de inversioes, ni de dividendos ni de compra de autocartera", añade.
Venta de autocartera
Durante la colocación acelerada del 3% de Indra, JP Morgan detectó un exceso de demanda y ofreció al grupo presidido por Javier Monzón la posibilidad de aprovechar la operación para vender acciones propias.
Ante esta situación, Indra decidió vender a 15 euros por acción 2,5 millones de títulos de autocartera representativos del 1,52% del capital, en una transacción valorada en 37,5 millones.