Empresas y finanzas

Ministerio y concesionarias mantienen alejadas sus posiciones



    Roma, 25 ene (EFECOM).- El Ministerio de Infraestructuras y la concesionarias de autopistas mantienen alejadas sus posiciones respecto a la reforma gubernamental del sector a pesar de las declaraciones que han alentado las noticias sobre una posible recuperación de la fusión entre Abertis y Autostrade.

    Tras reunirse ayer, el citado departamento y la Asociación de Sociedades Concesionarias de Autopistas (AISCAT) decidieron desconvocar la continuación del encuentro previsto para hoy, después de constatar las desavenencias entre ambas partes.

    En un comunicado difundido hoy, la AISCAT ha mostrado "su perplejidad y contrariedad respecto al contenido del borrador" que el Gobierno quiere convertir en ley y que marca las nuevas normas sobre las concesiones de autopistas.

    Esa reforma fue precisamente la que dio al traste con la fusión entre la española Abertis y la italiana Autostrade al considerar ambas sociedades que las nuevas normas son un obstáculo a su proyecto.

    El comunicado de hoy del AISCAT parece echar así un jarro de agua fría sobre las últimas declaraciones que hacían pensar en una posible vuelta a la idea de la fusión.

    La confirmación de ese enfriamiento ha llegado también hoy por boca del consejero delegado de Autostrade, Giovanni Castellucci, quien ha declarado que la cuestión de Abertis no es una cuestión que "preocupe en este momento a Autostrade".

    Sin embargo, ayer en Davos, el presidente de Autostrade, Gian Maria Gros-Pietro, recordó que "la fusión era una buena idea" y que la voluntad de hacerla permanecía, por lo que "la operación podría ser retomada".

    Por su parte, el ministro de Transportes italiano, Alessandro Bianchi, comentó en Roma que había "leído la hipótesis de una fusión bis con Abertis".

    Y añadió: "es una hipótesis sobre la que se está trabajando después del parón motivado por una cuestión formal porque no se pueden saltar los acuerdos", sin precisar más.

    Tales declaraciones alentaron las noticias acerca de una posible recuperación de la fusión. EFECOM

    alg/jlm