Empresas y finanzas

Paradores alcanzó una tasa de ocupación del 70,1% en 2006



    Madrid, 25 ene (EFECOM).- Paradores de Turismo registró en 2006 una ocupación del 70,1%, un porcentaje 14 puntos superior a la media del sector turístico español, informó hoy la entidad estatal.

    Según el Informe de Coyuntura Turística Hotelera 2006, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la ocupación media de los establecimientos hoteleros en España fue del 56,4%.

    La diferencia en las tasas de ocupación entre Paradores y el resto de hoteles se ahonda aún más durante los fines de semana, que en los primeros ascendió hasta el 84,1%, frente a la media nacional del 61,6%.

    La Red de Paradores incrementó su número de clientes en un 0,2%, hasta alcanzar 1.518.477, de los cuales el 69% fueron españoles y el resto, extranjeros.

    Por nacionalidades de la clientela extranjera, un 21,8% fueron británicos, el 16,1% franceses, el 12% alemanes, el 10,7% estadounidenses, el 4,4% italianos, el 4,1% holandeses, el 3,9% portugueses, el 3,7 suizos y el 3,4 % japoneses.

    Destaca el importante crecimiento de los mercados del Este de Europa, como Rusia, Rumanía y Bulgaria, aunque el número total de clientes aún no es significativo en el computo global.

    La reserva de habitaciones en la red mediante Internet creció en el último año un 22%, ascendiendo a un total de 123.205, frente a las 100.997 del ejercicio anterior.

    Las reservas mediante la página web de Paradores suponen un 8,9% del total, que en 2006 ascendieron a 1.377.492 habitaciones vendidas.

    Paradores potenciará en los próximos ejercicios las herramientas en los campos de la informática y la comunicación a los que dedicará 1,2 millones de euros en inversiones este año.

    Paradores, mantuvo el año pasado un porcentaje de venta directa superior al 70% de su facturación, y su tarjeta de fidelización, 'Amigos de Paradores', ha registrado también un notable incremento de usuarios.

    El ejercicio 2006 cerró con 294.192 "Amigos", un 15,2% más que en el ejercicio anterior y los usuarios de esta tarjeta representaron además el 31% de los ingresos de la cadena.

    El perfil por edades de los "Amigos de Paradores" es amplio, pues un 4,6% tiene menos de 30 años, un 66,9% entre 30 y 60, y un 28,5% más de 60 años.

    La Red también aumentó la venta de habitaciones para clientes jóvenes con la promoción 'Escapada Joven', destinada a menores de 30 años, que vendió un 8,6% más que en 2005.

    "Días Dorados"', otra promoción, ésta destinada a personas mayores de 60 años, incrementó sus ventas en un 4,5%.

    Nuevos productos como las rutas y las habitaciones únicas cubren la demanda de dar a conocer la cultura, el paisaje y la gastronomía española. EFECOM

    aa/mdo