Empresas y finanzas

Compañía china de maquinaria abrirá planta en India y planea otra en Rusia



    Pekín, 25 ene (EFECOM).- La compañía china de maquinaria pesada Guangxi Liugong Machinery establecerá este año una planta de montaje en la India y estudia abrir otra en Rusia, informó hoy el diario "China Daily".

    La entrada en la India responde a la creciente demanda de maquinaria pesada en el sector, y busca cubrir en el futuro el potencial mercado indio, indicaron fuentes de Liugong.

    Una vez que la planta india esté operativa, la empresa estudia la viabilidad de abrir una nueva planta de producción en Rusia.

    "Invertir en la India forma parte de una estrategia para impulsar el desarrollo de nuestro negocio global", apuntó al rotativo su presidente Wang Xiaohua.

    Dichos planes pasan por incrementar la venta de cargadores en el extranjero, y luego exportar excavadoras hidráulicas, apisonadoras, niveladoras, pavimentadoras, carretillas elevadoras y otra maquinaria pesada.

    Para ello, la compañía ha sido "generosa" en materia de investigación y desarrollo (I+D), a la que destina un 2 por ciento de sus ingresos, y ha abierto una sucursal en Australia para el desarrollo y cumplimiento de los requisitos tecnológicos, mercadotécnicos y medioambientales.

    Asimismo, se ha unido a otras prestigiosas compañías extranjeras como la alemana ZF para el desarrollo de tecnología y componentes de maquinaria pesada, y aumentará los servicios de venta y posventa internacional.

    Liugong tiene previsto en 2007 vender más de 2.000 máquinas en el extranjero valoradas en unos 100 millones de dólares.

    En 2006, la empresa ingresó un total de 1.000 millones de dólares, de los que 68 millones procedieron de la venta de 1.455 máquinas en el extranjero.

    Para 2010, proyecta aumentar sus ingresos derivados de la exportación hasta los 200 millones de dólares, el 15 por ciento del total de ingresos.

    Según la Asociación de Fabricantes de Equipamiento, la demanda de maquinaria pesada en el mercado global asciende a 148.000 millones de dólares en la actualidad, y crecerá entre un 3 y un 5 por ciento interanual en los próximos años.

    Liugong comercia en la actualidad con países y regiones en vías de desarrollo o con un desarrollo moderado, aunque en el futuro quiere expandirse a EEUU, la Unión Europea (UE) y Japón, entre otros mercados potenciales. EFECOM

    pa/rm/pam