Empresas y finanzas

ENTREVISTA- Prisa optimista sobre opa de Media Capital y cifras de 2006 -Cebrián



    En una entrevista en el Foro Económico Mundial de Davos, Cebrián dijo que los resultados anuales de 2006 serán ligeramente mejores de lo previsto por los analistas, y fue positivo con respecto a este año y el próximo.

    DAVOS, Suiza (AFX-España) - El consejero delegado de Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, es optimista sobre el resultado de la opa por Media Capital, cuyo periodo de aceptación empezó ayer, aunque se mostró preocupado por los problemas legales que puedan surgir una vez que esta oferta esté cerrada.

    'Soy optimista sobre el éxito de la oferta (de 7,4 euros) por Media Capital, afirmó, aunque agregó: Una vez que esta primera oferta, voluntaria, esté cerrada, se nos exigirá que lancemos una oferta obligatoria por las acciones restantes, añadió.

    La preocupación de Cebrián sobre esta segunda oferta está relacionada con la nueva legislación portuguesa, aunque Cebrián afirma que Prisa podrá recurrirla ante los tribunales.

    En particular, a Prisa le preocupa el precio de esa segunda oferta, que, en virtud de la nueva legislación portuguesa, se establece según la media ponderada de la cotización de los últimos seis meses, un precio que, según Cebrián, se vería distorsionado por movimientos especulativos en la cotización de Media Capital.

    'Vamos a discutir el precio (de la segunda oferta) con las autoridades, y es posible que lleguemos al arbitraje, señaló.

    No obstante, Cebrián se mostró confiado en que la mayoría de los inversores acepten la primera oferta con el objetivo de evitar incertidumbres, y agregó que el precio está por encima de la media de los analistas.

    Prisa también tiene un 33% en Media Capital, así como una opción con Miguel Pais do Amaral, presidente de la compañía, para comprar otro 12,0-13,2%.

    Con respecto a RTL, que tiene un 33% en Media Capital, Cebrián dijo que no sabe si lanzará una contraopa por la portuguesa, ni tampoco si acudirá a la opa de Prisa.

    Cebrián afirma que Prisa está dispuesto a trabajar con RTL si sigue como accionista en Media Capital, y añade que Prisa 'es buen amigo de Bertelsmann y que tratan con ellos sobre varios asuntos en España.

    Prisa y Bertelsmann podrían trabajar juntos en la producción de televisión en la Península Ibérica, afirma Cebrián, que cree que también hay espacio para la cooperación en otras zonas, teniendo en cuenta la importante red de RTL en Europa y la de Prisa en Latinoamérica, donde RTL no está presente.

    Si Prisa se hace con el control de Media Capital, controlará el principal canal de televisión de Portugal, con una cuota de audiencia del 34-35% y con posibilidades de desarrollar actividades de radio en el país, añadió.

    Además, Prisa podría generar sinergias con sus operaciones en Brasil, país de habla portuguesa, añadió.

    En Chile, donde Prisa está comprando otro negocio de radio, el grupo podría tener problemas con las autoridades de competencia antes de que el acuerdo esté cerrado, explicó.

    En lo que respecta a la evolución del negocio en España, Cebrián dijo que 2006 ha ido muy bien, mejor de lo que prevén los analistas, aunque no hay una gran diferencia.

    La circulación de El País no ha caído demasiado. El último trimestre de 2006 fue mejor que el cuarto trimestre de 2005. El problema ha estado más en las promociones, agregó.

    La circulación de El País cayó un 4-5% en 2006, lo que no es drástico, señaló, agregando que el margen de EBITDA del periódico sigue en el 30%.

    Los ingresos publicitarios del periódico han estado bastante bien, unos 2-3 puntos porcentuales por encima del mercado, agregó.

    Después del verano, El País lanzará un periódico global en español, que sacará partido a su negocio en México, Argentina, Brasil y Europa, explicó.

    En lo que respecta a su negocio de televisión en España, Cebrián afirmó que no existen planes de segregar los negocios de Sogecable: Cuatro, su canal en abierto, y Digital Plus, tal como han sugerido algunos analistas.

    Además, señala que algunas televisiones regionales están recibiendo financiación pública para comprar los derechos, lo que también está inflando los precios, y añadió que los tribunales españoles o la Comisión Europea deberían intervenir.

    Cebrián espera que los resultados de 2007 sigan mostrando crecimiento, impulsados por el avance de la economía española y el final de la caída en la circulación de los periódicos, a lo que se sumará la positiva evolución de su periódico deportivo y la creciente contribución de Cuatro.

    'Este año será muy bueno para Cuatro y también para la televisión de pago. En internet, todavía no hemos visto la tendencia positiva registrada en Reino Unido, añadió.

    '2007 va a ser bastante bueno y 2008 será fantástico', afirmó, destacando que se beneficiarán con la consolidación de Cuatro, que comenzó a emitir a finales de 2005.

    nigel.tutt@thomson.com

    nt/ic/mm/tg

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

    AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited