Empresas y finanzas

Déficit comercial bajó 23 por ciento y fue de 5.838 millones de dólares 2006



    México, 24 ene (EFECOM).- La balanza comercial de México registró un déficit de 5.838 millones de dólares el año pasado, un 23 por ciento menos de los 7.587 millones de dólares del 2005, informó hoy la Secretaría de Hacienda.

    La dependencia aseguró que esta disminución del déficit comercial en el 2006 obedeció al incremento en el superávit en la balanza petrolera por los altos precios internacionales del crudo.

    Hacienda dijo que entre enero y diciembre del año pasado, México exportó productos por valor de 250.292 millones de dólares, un 16,8 por ciento más que en el año anterior.

    Ello se debió a un aumento del 15,8 por ciento en las ventas no petroleras y del 22,7 por ciento en el valor de las de crudo.

    Durante 2006 México exportó productos petroleros por valor de 39.124 millones de dólares, con un precio promedio del crudo mexicano de 53,20 dólares por barril, 10,49 dólares mayor al observado en el 2005.

    Las importaciones en los doce meses del 2006 ascendieron a 256.130 millones de dólares, un 15,5 por ciento más que en el 2005.

    En diciembre del 2006, México registró un déficit de 1.126 millones de dólares, un 5,7 por ciento menos que en el último mes del 2005 cuando se ubicó en 1.195 millones de dólares.

    En el último mes del 2006, las exportaciones sumaron 20.156 millones de dólares, un 3,9 por ciento más que en el mismo mes del 2005.

    Las ventas de productos no petroleros aumentaron un 6,5 por ciento y las de crudo disminuyeron un 10,5 por ciento.

    En diciembre pasado, las ventas de productos petroleros sumaron 2.621 millones de dólares en diciembre, gracias a que el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo se ubicó en 49,64 dólares por barril.

    El 81,1 por ciento de las exportaciones mexicanas de diciembre correspondió a bienes manufacturados, el 15,6 por ciento a productos petroleros, el 2,8 por ciento a bienes agropecuarios y el 0,5 por ciento a productos mineros.

    Las importaciones en diciembre ascendieron a 21.282 millones de dólares, lo que supuso un aumento del 3,3 por ciento en comparación con el mismo mes del 2005.

    El 73,7 por ciento de las importaciones correspondió a bienes de uso intermedio, el 11,9 por ciento a bienes de capital, y el 14,4 por ciento a bienes de consumo. EFECOM

    jrm/jd/emr/ap