Generalitat rechaza reforma OCM porque agrava problemas sector citrícola
Valencia, 24 ene (EFECOM).- El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Antonio Rodríguez Barberá, manifestó hoy el "rechazo" de la Generalitat a la reforma de la OCM de frutas y hortalizas presentada hoy por la Comisión Europea porque "agrava los problemas del sector citrícola de la Comunitat".
Rodríguez Barberá se refirió así, en un comunicado, a la reforma de la OCM presentada hoy en Madrid por el jefe de la Unidad de Frutas y Hortalizas de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Tomás García Azcárate, y que propone sustituir las ayudas actuales para los productos que van a industria por un pago por hectárea o explotación.
Para el secretario autonómico de Agricultura, el nuevo texto "no sólo no soluciona en absoluto los problemas que tiene el sector citrícola de la Comunitat Valenciana, sino que los agrava" ya que el pago por hectárea "ni siquiera cubre una parte de los costes de producción".
Además, Rodríguez Barberá indicó que ese sistema "prima a los Estados miembros que no han producido cítricos de calidad, en detrimento de nuestras producciones", por lo que consideró que la propuesta europea "no es aceptable" ya que "discrimina a los citricultores en función del Estado donde realizan su actividad".
Para el secretario autonómico, las propuestas planteadas por las seis comunidades autónomas productoras de cítricos, en un documento firmado en Sevilla el pasado mes de abril, "no han sido contempladas entre las medidas adoptadas, lo que demuestra una vez más que el Gobierno central no ha sido capaz de defender nuestra posición citrícola en Europa".
En ese sentido, añadió que el campo valenciano "vuelve a ser el gran perjudicado por los cambios que se producen en Europa, puesto que a la pésima negociación y consiguiente recorte de ayudas al desarrollo rural, ahora se suma la reforma de la OCM de frutas y hortalizas totalmente injusta para los productores valencianos".
"Si la reforma se mantiene en estos términos", explicó Rodríguez Barberá, en la Comunitat "no será posible recolectar una parte importante de la producción citrícola que quedará en los árboles, generando un problema social, medioambiental y fitosanitario" ya que no se podrá pagar su retirada ni la transformación de las frutas de calibre no comerciales en otros productos como zumos. EFECOM
cdg/cra/jla