Credit Services denuncia campaña "extorsión" Ausbanc y prepara demanda
Madrid, 24 ene (EFECOM).- El presidente ejecutivo de Credit Services, Javier López, denunció hoy que sufre una campaña de "extorsión" por parte de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) y ha anunciado que ultima una demanda, junto a otras entidades financieras, contra su presidente, Luis Pineda.
Según explicó López a EFE, esta campaña se ha acentuado después de que un juzgado de Barcelona haya admitido a trámite una denuncia de Credit Service contra Ausbanc por intromisión al honor y daño a la imagen de la empresa.
Además, el juez acuerda como medida cautelar que la revista de la asociación de usuarios "Mercado de Dinero" publique un anuncio en el que haga constar la admisión a trámite de la demanda interpuesta, según la documentación a la que ha tenido acceso EFE.
Ante esta decisión judicial -según López- Ausbanc ha puesto en marcha una serie de iniciativas contra la empresa que habría motivado que hoy se realizaran dos ruedas de prensa, en Madrid y Córdoba, en las que la asociación de consumidores alertaba que empresas de reunificación de deudas como Credit Services se anuncian con reclamos publicitarios ilícitos aparentando ser un banco, a pesar de tratarse de intermediadoras sin regulación ni supervisión.
El presidente ejecutivo de Credit Services asegura que tiene pruebas del intento de extorsión por parte de Ausbanc, en el que se le pidieron 300.000 euros al año a cambio de un buen trato a su empresa.
Ante esta situación, y siempre según la versión de Javier López, ultima una demanda contra el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, tras consultar a algunas de las empresas y entidades que son criticadas sistemáticamente en la publicación "Mercado de Dinero".
Así, espera presentar la demanda "en dos meses como máximo", ya que quedan por cerrar algunas cuestiones con otras entidades afectadas.
Por su parte, fuentes de Ausbanc señalaron que "no es ni la primera ni la última vez que nos amenazan con demandas, como ya pasó en los casos de Eurobank o con Mario Conde en Banesto", al tiempo que destacaron que "al final el tiempo nos da la razón" y que la asociación ha interpuesto dos demandas por usura contra Credit Service.
López defendió la labor que realiza Credit Service como empresa dedicada a la gestión de financiación y recordó que el pasado año formalizó más de 45.000 hipotecas con bancos españoles "autorizados y supervisados por el Banco de España", agregó.
Existen 10.000 empresas de gestión de financiación e intermediación en España, que no tienen una regulación específica, y que actúan del mismo modo que cuando una inmobiliaria presenta un banco a un cliente para hacer una operación, argumentó.
Se trata de clientes que suelen haber sido rechazados por las entidades bancarias por su perfil de riesgo y que acuden a buscar financiación a través de las 570 oficinas de la empresa, donde se les informa de lo que se les cobra y de que "nuestros honorarios se incluyen casi en su totalidad en la comisión de apertura".
Ante las críticas de Ausbanc en las que denuncia que las oficinas de la compañía intentan parecerse a las de un banco, López argumentó que "están en la calle porque el cliente final está allí y las agencias tienen el aspecto "de una empresa que hace financiación".
"Nos parecemos a un banco, normal, no nos vamos a parecer a una frutería o una floristería cuando ofrecemos servicios de gestión de financiación", agregó, al tiempo que destacó que "la transparencia y saber hacer ha permitido que seamos la primera empresa en España que es miembro de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) sin tener ficha bancaria".EFECOM
ads/vnz/jlm