BME aprobaría salida a bolsa en junta extraordinaria en mayo
MADRID (Reuters) - Bolsas y Mercados Españoles (BME) podría aprobar su salida a bolsa en una junta extraordinaria en el próximo mes de mayo después de que se realicen determinados cambios legislativos que facilitarían una gestión más ágil a la bolsa española, manifestó el jueves un portavoz de BME.
Con anterioridad a la junta extraordinaria, Bolsas y Mercados Españoles ha convocado para el 25 de abril una junta ordinaria en la que está previsto que se aprueben las cuentas anuales del holding de mercados españoles y una reducción de capital.
Un portavoz de BME explicó que, en la actualidad, el holding tiene limitado por ley el pago de dividendos y, además, debe contar con el permiso de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para el nombramiento de directivos.
Estos cambios legislativos se aprobarán por Ley, que elaborará el marco general, y también a través de unos reales decretos, que se encargarán de sus desarrollos.
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
El presidente de la Bolsa, Antonio Zoido reafirmó a mediados de diciembre pasado el compromiso asumido por BME para su salida a bolsa, como ya se anunció en la pasada junta general ordinaria de abril, y confirmó que proseguían los procesos administrativos necesarios para afrontar la OPV.
Bolsas y Mercados Españoles obtuvo hasta septiembre de 2005 un beneficio neto de 72,7 millones de euros, un 37 por ciento más que en el mismo período de 2004. Esta cifra supera además en un 5,1 por ciento el resultado de todo el ejercicio anterior, según datos del holding.
BME está participada por las principales entidades financieras, con BBVA y Santander como principales accionistas del grupo. Banco de España ostenta un 9,78 por ciento, según datos a 31 de diciembre de 2004.