Empresas y finanzas

Primera muerte por la gripe A en España



    MADRID (Reuters) - Una joven murió el martes en Madrid de gripe A después de haber dado a luz el día anterior por cesárea, confirmó el Ministerio de Sanidad.

    "Desgraciadamente, el embarazo es un factor que puede causar un cuadro clínico de mayor gravedad", dijo la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, en rueda de prensa en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde estuvo ingresada la joven y permanece su hijo.

    "En este caso concreto, la paciente era asmática y además estaba en un avanzado estado de gestación, factores que han podido contribuir a esta situación clínica y a este lamentable desenlace", añadió.

    La joven se convierte así en la primera fallecida en España por esta cepa de la enfermedad. Su hijo, nacido tras sólo 28 semanas gestación, se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos de neonatología del hospital.

    La ministra señaló que, si bien no hay información suficiente para determinar cuáles son los grupos de riesgo de la nueva gripe, se sabe que el embarazo supone un elemento de peligrosidad en la gripe estacional que afecta a España cada año.

    Además, Jiménez insistió en que las autoridades sanitarias españolas permanecen en alerta, y envió un mensaje de tranquilidad a la población.

    OTROS DOS CASOS GRAVES

    El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, que también participó en la rueda de prensa, anunció la existencia de otros dos pacientes graves en la región, que se suman al caso también grave que ya se conocía en Cataluña.

    Se trata de un niño de ocho años con síndrome de Angelman, ingresado en el hospital del Niño Jesús, y una mujer de 35 años "sin antecedentes de interés" que recibe tratamiento en el hospital Universitario de Getafe, explicó Güemes.

    El síndrome de Angelman es un desorden genético que afecta al sistema neurológico relacionado con el retraso mental, según indica la Asociación de Padres de Síndrome de Angelman en su página web.

    A estos dos casos hay que sumar el de un hombre de 32 años que permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Joan XXIII de Tarragona debido a una complicación de una afección respiratoria que padecía previamente.

    El total de infectados en España por el virus H1N1 de la gripe asciende a 717, de acuerdo con los datos facilitados el lunes por Sanidad.

    En el mundo se han registrado más de 73.000 infectados y 324 muertes, de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud y las autoridades sanitarias locales.