Empresas y finanzas

Beneficio neto de Enagás crece el 18% en 2006 hasta 225,3 millones



    Madrid, 24 ene (EFECOM).- Enagás, empresa propietaria de la mayoría de las infraestructuras gasistas, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 225,3 millones de euros, un 18 por ciento más que en 2005, comunicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    El Consejo de Administración de Enagás aprobó hoy los resultados de 2006 y analizó el impacto de la nueva regulación del sector gasista en las inversiones previstas en el periodo 2007-2012, que ascienden a 4.100 millones de euros.

    Según la compañía, el análisis realizado pone de manifiesto la plena viabilidad del conjunto de proyectos contemplados en el Plan Estratégico.

    El Consejo de Administración también acordó el nombramiento de Antoni Llardén como nuevo presidente en sustitución de Antonio González-Adalid.

    Aunque el beneficio neto de 2006 supera en un 18 por ciento el registrado en el ejercicio anterior, el incremento sería del 20,8 por ciento si se descuentan los 7 millones de plusvalías contabilizados en 2005.

    El beneficio bruto de explotación (EBITDA) creció un 17,8 por ciento el año pasado, hasta 563,6 millones, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) ascendió a 392,4 millones, con un incremento del 17,9 por ciento.

    Las inversiones acumuladas en 2006 alcanzaron los 433,2 millones, mientras que los activos puestos en explotación se situaron en 326,8 millones.

    Durante el pasado ejercicio, el Consejo de Enagás aprobó proyectos de inversión por importe de 1.200 millones, cifra récord en la historia de la compañía.

    El endeudamiento financiero neto se situó, al cierre del año pasado, en 1.779,2 millones, frente a los 1.546,5 millones registrados al término de 2005.

    La ratio de endeudamiento (deuda neta sobre activos) aumentó ligeramente hasta el 48,8 por ciento.

    La demanda de gas transportada por el sistema durante 2006 ascendió a 396.873 gigavatios/hora, un 5,5 por ciento más que en el ejercicio anterior.

    El 33,9 por ciento de la demanda se destinó a la generación de electricidad, 4,3 puntos porcentuales más que en 2005 (29,6 por ciento).

    Tal como anunció el pasado 2 de enero, Enagás ha evaluado el impacto del nuevo marco regulatorio en la rentabilidad de los proyectos de inversión.

    El conjunto de los proyectos analizados supone una inversión de 4.100 millones en el periodo 2007-2012.

    Esta cantidad supone mantener el programa inversor presentado en abril de 2006, que cifraba en 4.300 millones la inversión en el periodo 2006-2012.

    A esa suma hay que restarle los 400 millones invertidos en 2006 y sumarle un sobrecoste de más de 200 millones por la puesta al día de los presupuestos.

    Enagás calcula que, con la nueva normativa, la retribución procedente de las actividades reguladas crecerá un 7 por ciento en 2007 respecto al año pasado.

    Las inversiones en la actividad de transporte, que incluyen gasoductos y estaciones de compresión, alcanzarán los 2.800 millones hasta 2012 y su rentabilidad rondará el 7 por ciento.

    Las inversiones en proyectos de regasificación, que incluyen tanques de almacenamiento e instalaciones de descarga, ascenderán a 900 millones con una rentabilidad ligeramente inferior al 7 por ciento.

    Enagás prevé invertir 400 millones en almacenamientos subterráneos, instalaciones que tendrán una rentabilidad ligeramente superior al 7 por ciento.

    Las acciones de la compañía, que se han visto castigadas en bolsa por los cambios normativos, subieron hoy un 3,47 por ciento. EFECOM

    mam/prb