Empresas y finanzas

Antonio Llardén, nuevo Presidente Ejecutivo de Enagás



    ·El Consejo de Administración de la Compañía decidió por unanimidad en su reunión de hoy aprobar el nombramiento de Antonio Llardén como Presidente.

    ·Antonio Llardén era desde 2001, hasta ahora, Presidente de la Asociación Española del Gas, Sedigas.

    ·José Luis Olivas, Presidente de Bancaja, ha sido nombrado Vicepresidente, a propuesta del nuevo Presidente de Enagás.

    Antonio Llardén ha sido nombrado hoy Presidente de Enagás, en el transcurso de una reunión ordinaria del Consejo de Administración de la Compañía, en sustitución de Antonio González-Adalid, quien ha ejercido este cargo desde junio de 2002. El cambio en la Presidencia de Enagás, empresa que ejerce de Gestor Técnico del Sistema Gasista, ha sido acordado por unanimidad.

    Antonio Llardén era actualmente miembro del Consejo de Administración de Enagás desde abril de 2006.

    El Consejo también ha acordado en la sesión de hoy, a propuesta de Antonio Llardén, nombrar Vicepresidente de la Compañía a José Luis Olivas, dando así cumplimiento a lo previsto en los Estatutos de Enagás.

    Nueva situación reguladora del negocio

    Con este nombramiento, los accionistas de Enagás han querido marcar un punto de inflexión en la trayectoria de la Compañía que, como Gestor Técnico del Sistema Gasista, debe afrontar nuevos retos y adaptarse al nuevo Marco Regulatorio del negocio en España.

    Antonio Llardén Carratalá, nacido en Barcelona en 1951, es ingeniero industrial por la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Barcelona, especializado en Organización de Empresas.

    Inició su carrera profesional en 1973 en una importante empresa consultora española. Posteriormente ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad tanto en el sector privado como en la Administración, entre otros, fue Subsecretario de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente.

    En mayo de 2001 fue elegido Presidente del Consejo Directivo de Sedigas, que agrupa a todas las empresas relacionadas con el sector del gas canalizado en España, y es Presidente de Honor del Comité Nacional de Organización del Congreso Internacional GNL15, que tendrá lugar en Barcelona el próximo mes de abril. Es, además, miembro del Consejo Directivo de Eurogas y del Comité Ejecutivo de la International Gas Union (IGU).

    Forma parte de la Junta Directiva y de la Comisión Ejecutiva del Club Español de la Energía, y es miembro de las Comisiones de Industria y Energía, y de Medio Ambiente, de la CEOE y del Foment del Treball.

    El nuevo Presidente de Enagás es también miembro de la Policy Advisory Network de la International Chamber of Commerce (ICC) y forma parte de la Commission on Environment and Energy de dicho Organismo.

    Asimismo ha formado parte del Grupo Ad Hoc 3 del High Level Group sobre Competitividad, Energía y Medio Ambiente de la Comisión Europea.

    Por otra parte y en el mundo de la sociedad civil, Antonio Llardén es miembro de la Junta de Decanos de Colegios de Ingenieros Industriales de España y Decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, así como miembro del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Barcelona y Presidente de la Comisión Económica de la misma.


    Antonio Llardén es profesor invitado en diferentes cursos y Masters, tanto en el ámbito universitario como empresarial, así como patrón de varias Fundaciones vinculadas al mundo empresarial y tecnológico.

    Hasta la fecha, Llardén ejercía de Director General de Recursos del Grupo Gas Natural y era miembro del Comité de Dirección.

    Tras su nombramiento como Presidente de Enagás, Antonio Llardén se ha desvinculado totalmente del Grupo Gas Natural y renuncia a su cargo de Presidente de Sedigas.

    Agradecimiento del Consejo a Antonio González-Adalid

    Antonio Llardén accede a la presidencia de Enagás en sustitución de Antonio González-Adalid, que ha ejercido como Presidente desde que Gas Natural, propietario al 100% de la Compañía hasta junio de 2002, realizó una Oferta Pública de Venta (OPV) para desprenderse del 65% de la Sociedad, en cumplimiento con la normativa vigente en materia de liberalización del sector.

    El Consejo de Administración de Enagás ha reconocido la labor desempeñada por Antonio González-Adalid durante todos estos años, a lo largo de los que la Compañía ha desarrollado con éxito el papel de Gestor Técnico del Sistema, en una coyuntura marcada por la entrada de nuevos operadores en el sector gasista y por la evolución del mercado, que se ha caracterizado por el progresivo crecimiento de la demanda de gas.