Empresas y finanzas

Ventas negocio farmacéutico Laboratorios Esteve en España se estancaron 2006



    Barcelona, 24 ene (EFECOM).- Las ventas en España de la rama farmacéutica de Laboratorios Esteve se estancaron en 2006 respecto al ejercicio anterior debido al impacto de la Ley del Medicamento -aprobada el pasado mes de junio-, que ha supuesto un abaratamiento de los fármacos, y a la implantación de los medicamentos genéricos.

    Así lo ha anunciado hoy el presidente de esta farmacéutica catalana y de la patronal Farmaindustria, Antoni Esteve, tras intervenir en la inauguración de las II Jornadas de la Industria Quimicofarmacéutica, que se celebran en la sede de la UGT de Cataluña.

    Esteve ha señalado que la situación del sector farmacéutico en España arroja sombras sobre los planes de la compañía de construir una nueva sede corporativa y un centro de investigación y desarrollo en la zona de Can Marcet, en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).

    El pleno del ayuntamiento de esta localidad de octubre de 2005 aprobó el proyecto de construcción de una nueva sede de Laboratorios Esteve, una posibilidad que el grupo químico-farmacéutico no contempla en estos momentos a corto plazo debido a la situación por la que atraviesa el sector, a pesar de que "nos hace mucha ilusión", en palabras del presidente de la compañía.

    Laboratorios Esteve compró hace más de tres años unos terrenos en la zona de Can Marcet de Sant Cugat, situada cerca de la autopista AP-7, y presentó un proyecto al consistorio que contempla la construcción de un edificio con 48.780 metros cuadrados destinados a oficinas y 25.008 metros cuadrados de laboratorios, según los datos facilitados por el consistorio.

    El proyecto también prevé la rehabilitación de la masía de Can Marcet, que consta de 4.800 metros cuadrados, donde se ubicaría la nueva sede social corporativa de los laboratorios, y una amplia zona verde de 17.475 metros cuadrados.

    Las exportaciones de la actividad química de Laboratorios Esteve crecieron en 2006, frente al estancamiento de las ventas de la rama farmacéutica en España, que son "la base para afrontar nuevos retos de internacionalización", ha afirmado Antoni Esteve.

    Las inversiones en investigación y desarrollo de la compañía, que se congelaron entre 2005 y 2006, tampoco crecerán en 2007 y se situarán en torno a los cincuenta millones de euros.

    Según el presidente del grupo químico-farmacéutico, "Esteve tiene la voluntad de revertir esta situación", pero para eso se necesita crear "un entorno favorable" para impulsar la investigación y el desarrollo, además de disponer de una política industrial definida en el sector. EFECOM

    mf/pll/prb