Empresas y finanzas

Riu prevé invertir este año 345 millones de euros



    Madrid, 24 ene (EFECOM).- El Grupo Riu tiene previsto invertir a lo largo del 2007 un total de 345 millones de euros en la construcción de un nuevo hotel, en la mejora de varios establecimientos y en la compra de solares, anunciaron hoy directivos de la empresa.

    Estas inversiones corresponde a la construcción del hotel Santa Fe, en México, con un importe de 120 millones de euros, de hotel Karamboa en Cabo Verde, por 70 millones de euros, y del resort Montego Bay en Jamaica por 75 millones de euros.

    A estas inversiones se añaden las mejoras en la instalación de Aruba y de otra serie de hoteles, así como la compra de solares en nuevos destinos.

    El director de comunicación de la cadena, Miguel Angel Violán, y en directo comercial, Senén Fornos, indicaron en rueda de prensa que se trata de la mayor inversión que ha realizado Riu en sus 54 años de historia.

    Ambos directivos destacaron la evolución que ha tenido durante el último año el Caribe y Latinoamérica dentro de la expansión y de la cuenta de resultados de la empresa, que ha conseguido una ocupación récord.

    El hotel Santa Fe tendrá cinco estrellas, pertenecerá al modelo todo incluido y contará con 902 habitaciones. Estará ubicado en la zona de Los Cabos, en el litoral de México en el Pacífico, mientras que el Karamboa ocupará una amplia superficie en la isla caboverdiana de Boavista y será inaugurado en el 2008.

    En cuanto al cierre del 2006, la cadena Riu obtuvo unos ingresos de 1.018 millones de euros, que suponen un incremento del 8,3 por ciento respecto a los 940 del año anterior, y según Senén, de cara al 2007, "prevemos un incremento del 5,5 por ciento".

    la cadena no cree que este año se produzcan desinversiones, aunque sí "podemos dejar algunos hoteles de los que tenemos en alquiler o en gestión", anunció Violán.

    Los españoles representan 63 millones de euros para la compañía, con un crecimiento del 6 por ciento respecto al año anterior, destacando el mercado del Caribe como un gran revulsivo con un aumento del 47 por ciento en República Dominicana y 44,5 por ciento en Riviera Maya.

    Por contra han disminuido las estancias en las instalaciones que Riu tiene en la Península, sobre todo en Andalucía, y también en el archipiélago balear.

    Un hecho destacable por ambos directivos es que con las agencias se mantienen las comisiones de entre un 12 y un 14 por ciento en función de como se haga la venta, directa o por internet, "cifra que vamos a unificar en el 14 por ciento a partir de mayo", señaló Senen.EFECOM

    jf/txr