Empresas y finanzas
ACTUALIZA-Madrid inaugura el intercambiador de la Puerta del Sol
MADRID, 23 jun (Reuters) - La famosa Puerta del Sol madrileña estrenó el sábado un enorme intercambiador en el que coincidirán el metro y trenes de Cercanías para dar servicio a unos 70.000 viajeros diarios, en la que se considera la mayor obra pública realizada en la capital tras la T-4 de Barajas.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el ministro de Fomento, José Blanco, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, acudieron a la inauguración en una soleada mañana.
Los cuatro coincidieron en alabar la colaboración entre las distintas administraciones y en agradecer la comprensión de los ciudadanos por la larga duración de las obras.
'La estación de Sol es la joya de la corona de las obras de las Cercanías de España', alabó el presidente, que calificó la obra de 'logro sin precedentes de nuestra ingeniería civil, una estación hito de modernidad y progreso'.
Además Zapatero se mostró convencido de que 'nos ayudan a traer los Juegos Olímpicos a Madrid', por tener el mejor transporte público de las ciudades candidatas, afirmó.
Esperanza Aguirre dijo que 'la obra, a muchos nos pareció interminable', pero tuvo palabras de reconocimiento para Blanco, mientras que Gallardón destacó la colaboración entre las distintas administraciones, por encima de 'avatares políticos'.
Es una 'obra magnífica con especial significación' puesto que hace más de 90 años el Metro de Madrid echó a andar en la Puerta del Sol, señaló. 'Vamos a recuperar el 83% de nuestra Puerta del Sol para los ciudadanos, para los peatones'.
LA CAVERNA MÁS GRANDE DEL MUNDO
En el exterior, un templete de cristal da paso a la mayor caverna de andenes del mundo por sus 207 metros de longitud, 20 de ancho y 15 de altura. El templete aún no tiene nombre y entre las propuestas volcadas en las ediciones online de los periódicos se recogen nombres como 'El tragabolas', 'La tortuga' o 'La chepa'.
Dentro de sus seis niveles, alguno de ellos a 40 metros de profundidad - lo que equivale a un edificio de 13 plantas - se ha proyectado un vestíbulo de 7.500 metros cuadrados, además de una comisaría de policía, con calabozos incluidos.
A Sol llegarán las líneas de Cercanías C-3 y C-4, lo que permitirá una conexión directa con localidades como Aranjuez, Parla, Alcobendas y Colmenar Viejo, así como tres líneas de metro - la 1, 2 y 3.
Además, se construirá una segunda salida de la estación en Gran Vía y se podrá acceder a las líneas 1 y 5 de Metro al enlazar con la estación de Gran Vía , que se va a reformar, un proyecto que costará 45 millones de euros a la Comunidad de Madrid.
Las dos estaciones del AVE, Atocha y Chamartín, quedarán a tres y siete minutos, respectivamente, y cuando finalicen unas nuevas obras en la terminal T-4 de Barajas y en Chamartín, se podrá llegar al aeropuerto madrileño en 20 minutos.
En este enorme espacio, protegidos por unas mamparas, se puede disfrutar de una 'muestra valiosa de nuestro patrimonio', como la calificó Zapatero: los restos de la Iglesia del Buen Suceso del siglo XV, responsables de que se pararan las obras durante meses tras ser hallados durante las excavaciones.
(Información de Itziar Paneda y Teresa Larraz; Reuters Messaging: itziar.paneda.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; itziar.paneda@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.