España dice que sistema de regadío es anticuado e ineficiente
MADRID (Reuters) - La mayoría de los sistemas de regadío que se utilizan en España son anticuados e ineficientes y necesitan urgentemente un proceso de modernización, dijo el lunes la ministra de Agricultura, Elena Espinosa.
Aproximadamente un tercio de los sistemas de regadío datan de alrededor de 1900, mientras que otro tercio se instaló en la década de los 60 y sólo un tercio son sistemas más o menos modernos, dijo la titular del ramo en una conferencia de prensa.
A principios de mes, el Consejo de Ministros aprobó un plan de 2.400 millones de euros para mejorar la eficacia de los sistemas de regadío en el país en un plazo de dos años.
"Tenemos que hacer que los sistemas de regadío derrochadores pasen a la historia en un plazo corto de tiempo de unos dos años", dijo.
La organización ecologista WWF/Adena criticó el lunes al Ministerio por considerar el regadío como única estrategia de desarrollo rural.
"El Ministerio ha demostrado hoy que carece de ella y que considera el regadío como única alternativa válida para el desarrollo rural en España, cuando la Unión Europea obliga a incorporar (...) el Protocolo de Kyoto, la desertificación y la Directiva Marco del Agua", agregó tras asistir al coloquio con Espinosa.