Afirman que Centroamérica se convierte en "destino preferencial" turismo
Managua, 23 ene (EFECOM).- El presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Mario Salinas, aseguró hoy que Centroamérica "se está convirtiendo en un destino preferencial" para turistas y "se perfila como una de las regiones de mayor crecimiento a nivel mundial" en esa actividad.
El funcionario nicaragüense anotó que los "problemas" en Oriente Medio, África que es "poco visitada", la carestía en Europa por el euro, y los "problemas" y falta de estimulo a este sector por parte de Estados Unidos, hacen a Centroamérica un "destino preferencial" para los turistas.
En rueda de prensa, el titular del Intur dijo que en el 2005 visitaron a Centroamérica 6,5 millones de turistas, que generaron 4.800 millones de dólares, récord para la región.
Agregó que Centroamérica, integrada por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica -no incluye Panamá y Belice-, está siendo "muy buscado por los tours operadores" internacionales.
Destacó que en la región, Costa Rica ofrece 40.000 habitaciones en hoteles; Honduras, 20.000; Nicaragua, 5.300; aunque no precisó la cantidad de habitaciones que ofrecen los otros países.
Salinas dijo que la estadía promedio de un turista extranjero en Centroamérica ronda entre los cinco y los doce días.
Bajo el lema "Centroamérica, tan pequeña, tan grande...", los países de la región, incluido Panamá y Belice, se han promovido de forma conjunta en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). EFECOM
lfp/lbb/jla