Empresas y finanzas

Air Comet pide Administración ayude acelerar relaciones con Ecuador



    Madrid, 23 ene (EFECOM).- Air Comet ha solicitado a la Administración que ayude en las negociaciones con Ecuador para acelerar los permisos oportunos para que esta aerolínea pueda empezar a volar a Quito y Guayaquil y solucionar el problema de los pasajeros de Air Madrid que se quedaron abandonados en ese país.

    Fuentes de la empresa indicaron que el problema que existe es la falta de permisos para volar a Ecuador, lo mismo que a Chile, y que éstos deben ser pactados entre ambos gobiernos, y algo similar, que se conoce como "habilitación", se da con Panamá y Costa Rica.

    Hasta el momento Air Comet ha podido volar con normalidad a Argentina, Colombia y Perú, lugares con los que ha realizado el traslado de algo más de 300 personas, pero el problema se plantea en Ecuador, donde no se ha podido aún realizar la labor presentada por la aerolínea al Ministerio de Fomento el pasado miércoles 17 de enero.

    Air Comet ha transportado hasta la fecha a 150 pasajeros entre Madrid y Buenos Aires, entre Bogotá y Madrid la cantidad ha sido de 135, y desde Lima la cifra alcanza los 32.

    No obstante el número de reservas que tiene Air Comet para vuelos a Buenos Aires alcanza un total de 508, para Bogotá la cifra es de 167, mientras que a Lima se han reservado 42 pasajes.

    El problema de Ecuador se ha disparado al ocupar, en la tarde del 22 de enero, decenas de personas afectadas por la crisis de Air Madrid la sede de la Cancillería española en Quito, de donde no se piensan mover hasta que se les de una solución.

    Air Comet ha planteado a Fomento la posibilidad de intentar transportar ecuatorianos a través de Lima, que vayan por sus propios medios a la capital peruana y desde allí trasladarles a Madrid para evitar la situación actual.

    En cuanto al personal de Air Madrid, la compañía Air Comet se comprometió con Fomento a reubicar un total de 578 trabajadores de todas las categorías laborales, destacando entre ellas 72 pilotos y 308 tripulantes de cabina.

    Hasta la fecha, y según la empresa, se han presentado un total de 294 peticiones, de las que ya se han solucionado 48 con su incorporación a Air Comet.

    Estos nuevos trabajadores a Air Comet son 11 comandantes, 18 copilotos, 3 mecánicos, 5 de logística, 5 de "handling", 4 de comercial y dos de administración. EFECOM

    jf/prb