Tejedor afronta sin esperanzas la reunión entre sector y Ministerio de Pesca
San Sebastián, 23 ene (EFECOM).- El presidente de la Federación de Cofradías de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, reconoció hoy que afronta sin esperanzas la reunión que mantendrá el próximo martes en Madrid el sector de bajura del Cantábrico con representantes del Ministerio de Pesca para tratar asuntos relacionados con la costera de la anchoa.
Tejedor recordó a Efe que el objetivo de este encuentro será analizar el acuerdo adoptado en el último consejo de ministros de Pesca de la UE sobre la pesquería de la anchoa en el Golfo de Vizcaya.
Representantes del sector de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco se reunieron el mes pasado en San Sebastián para analizar este documento suscrito el 21 de diciembre por los ministros de la UE, que garantiza la veda, pero establece que desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo puede efectuarse una pesca experimental en el Golfo de Vizcaya para un máximo de 28 barcos -20 españoles-.
Tras la reunión, los pescadores expresaron su total disconformidad con este acuerdo, que consideran "una manipulación y un atropello" por permitir una pesca encubierta, y pidieron una "reunión urgente" con la ministra del área, Elena Espinosa.
Tejedor indicó a Efe que la reunión tendrá lugar el martes día 30 a las 10.00 horas en Madrid, aunque dijo desconocer quién acudirá a la misma por parte del Ministerio de Pesca.
Comentó que los pescadores del Cantábrico se reunirán previamente el viernes día 26 en Barakaldo (Vizcaya) coincidiendo con la celebración en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de una feria marítima.
Tejedor reconoció que aborda sin esperanzas la reunión de Madrid dado que se ha hecho una "gran chapuza" sobre la que todavía no se ha informado al sector.
Deseó que exista una solución, aunque comentó que él no la encuentra a pesar de que da "mil vueltas" a esta cuestión.
Expresó además su "preocupación" por lo que sucederá a partir del día 15 de abril, cuando comenzará la pesca experimental en el Golfo de Vizcaya, y aseguró que su intención no es en ningún caso "dramatizar" sino hacer que la "gente reflexione".
Tejedor ha manifestado en reiteradas ocasiones su oposición a dicha pesca experimental ya que, en su opinión, estas 28 embarcaciones lo que harán en realidad es salir a pescar. EFECOM
cgc/ep/mdo