La bolsa de Sao Paulo abre en bajada y el dólar sube en Brasil
Sao Paulo, 23 ene (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la sesión de hoy con tendencia negativa y, diez minutos después de la apertura, su índice Ibovespa cedía un 0,25 por ciento, hasta los 43.445 puntos, en tanto que el dólar abrió con una apreciación del 0,09 por ciento en relación al real brasileño.
El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba 108 puntos por debajo de los 43.553 enteros con que cerró ayer, cuando avanzó un tímido 0,29 por ciento.
En el mercado de cambios, el dólar comercial abrió cotizado a 2,138 reales para la venta, con una apreciación del 0,09 por ciento frente a los 2,137 reales con que cerró la víspera, cuando ya había subido un 0,23 por ciento.
Pese a la buena recepción que tuvo entre los empresarios el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) económico anunciado el lunes por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el mercado está en la expectativa ante la decisión que tomará mañana el Banco Central en torno a la tasa básica de intereses del país.
Los inversores esperan que el organismo emisor reduzca en 0,25 puntos porcentuales los tipos en su primera reunión de este año, pero los más optimistas apuestan en un recorte de hasta 0,50 puntos porcentuales.
Las acciones del Ibovespa que más cedían hoy tras quince minutos de negociaciones eran las preferenciales de la aerolínea TAM, que perdían un 1,05 por ciento, seguidas por las ordinarias del fabricante de aviones Embraer (-0,78 por ciento) y por las preferenciales del distribuidor eléctrico CEMIG (-0,75 por ciento).
Entre los papeles que operaban en terreno positivo destacaban los ordinarios de la empresa de saneamiento Sabesp, que avanzaban un 1,25 por ciento, seguidos por los del mismo tipo de la telefónica TIM Participaciones (+1,23 por ciento) y de la minera Vale do Río Doce (+1,02 por ciento).
El giro financiero parcial de la sesión bursátil era de 115,4 millones de reales (unos 53,9 millones de dólares) con 5.644 negocios anotados. EFECOM
cm/jlm