Olivenza asistirá a Bolsa Turismo Lisboa y a FITUR en Madrid
Mérida, 23 ene (EFECOM).- La localidad pacense de Olivenza asistirá a la Bolsa de Turismo de Lisboa y la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), que se celebrarán desde mañana hasta el día 28 y del 31 de enero al 4 de febrero, respectivamente.
En el certamen portugués, la comarca oliventina dispondrá de un mostrador cedido por la Diputación Provincial de Badajoz, donde repartirá material promocional de las empresas y ayuntamientos de la zona, según informa la Asociación de la Comarca de Olivenza (ADERCO) en una nota remitida a Efe.
El alcalde de este municipio, Ramón Rocha Maqueda, tiene prevista su asistencia al evento para desarrollar diversas reuniones y participar en algunos actos de presentación.
En FITUR, Olivenza dispondrá de un expositor de veinte metros cuadrados "que servirá de escaparate para sus principales monumentos, empresas y atractivos turísticos".
En él está prevista la presencia de diversos propietarios de restaurantes, hoteles y alojamientos rurales de Olivenza, así como técnicos municipales y personal del Museo Etnográfico Extremeño "Francisco González Santana".
También asistirá el alcalde a los diversos actos organizados, teniendo previstas, entre otras reuniones, varias presentaciones a los medios de comunicación, una reunión de la asamblea de la Red de Ciudades y Villas Medievales, y la participación en el acto inaugural del certamen.
Con motivo de estas citas, el Patronato de Empleo y Desarrollo de Olivenza ha diseñado materiales promocionales específicos, incluyendo una colección de postales, láminas con fotografías de monumentos del municipio y folletos.
Por su parte, ADERCO presentará la primera guía turística de la comarca y fletará un autobús, el 3 de febrero, para los profesionales del sector turístico y los alcaldes y concejales de la comarca que lo deseen visiten la feria madrileña.
Según Ramón Rocha, los esfuerzos desplegados por el Ayuntamiento en los últimos años para convertir a Olivenza en un destino turístico se están viendo recompensados con un incremento en afluencia de visitantes.
A su juicio, lo más importante no es que crezca el número de turistas, sino el hecho de que "los que vienen cada vez se gastan más aquí, habiéndose incrementado ampliamente el número de pernoctaciones y el de comidas servidas en nuestros hoteles y restaurantes". EFECOM
fap/mdo