Empresas y finanzas

El Supremo despeja el camino de las opas a Endesa: levantó las cautelares en favor de la "defensa de la competencia"



    El Tribunal Supremo ha hecho público este martes el auto judicial sobre el levantamiento de las medidas cautelares a la opa de Gas Natural sobre Endesa, documento en el que señala que decidió eliminarlas porque "no existe perturbación grave de los intereses generales" con la misma.

    El Tribunal Supremo decidió el pasado 10 de enero el levantamiento de las medidas cautelares que tenían paralizada la opa de Gas Natural sobre Endesa en favor de "la defensa de la competencia y la prevalencia del interés general".

    La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo concluyó que "la prevalencia de los intereses públicos vinculados a la defensa de la competencia y a la transparencia del mercado de valores aconseja alzar la medida de suspensión de la ejecutividad del Acuerdo del Consejo de Ministros de 3 de febrero de 2006", según detalla el auto.

    El Alto Tribunal revocó su decisión de adoptar medidas cautelares, tomada el 28 de abril de 2006, al considerar "congruente con la doctrina de la Sala dictada en materia de adopción de medidas cautelares solicitadas en supuestos de concentración económica", según explica el documento.

    La decisión fue adoptada por 16 votos a favor y 15 en contra, ya que uno de los 32 magistrados de la sala no asistió a la deliberación.

    La publicación del auto es decisiva, ya que supondrá el desbloqueo definitivo del proceso de opas. Desde este momento, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) puede reanudar el proceso y fijar un calendario de cinco días para que tanto Gas Natural como E.ON mejoren sus respectivas ofertas mediante el procedimiento de sobre cerrado.

    La CNMV indicó el pasado martes, día en que se hizo público el auto de la Audiencia Provincial de Madrid por el que se revocan las medidas cautelares adoptadas por el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid que bloqueaban la tramitación de la oferta, que esperarían a conocer el auto del Supremo para reanudar el procedimiento.