Empresas y finanzas
La tienda británica Woolworths renace en Internet
LONDRES, 25 jun (Reuters) - Woolworths, la cadena de tiendas británica que ha cumplido 100 años vendiendo desde caramelos a DVD y se hundió a primeros de año, renace el jueves como un negocio en Internet de la mano del mayor minorista de venta al hogar de Reino Unido, Shop Direct, que compró la marca en febrero.
'Ha habido un vacío creado por la desaparición de Woolworths, sobre todo en ocio, juguetes y productos de fiestas', dijo en una entrevista con Reuters tras el lanzamiento de la página el director de Woolworths, Matthew Hardcastle.
'Esta empresa está centrada firmemente en la familia y permitirá a la gente encontrar las cosas bajo el mismo techo, porque ahora está online y podremos vender cosas más grandes y más productos de los que podrías conseguir en una tienda física'.
La tienda en Internet venderá alrededor de medio millón de productos.
El consejero delegado del Grupo Shop Direct, Mark Newton-Jones, declaró a la prensa que Woolworths.co.uk tendrá beneficios en su primer año completo, aunque no quiso hacer pronósticos concretos.
Woolworths.co.uk espera ser un rival de tiendas dedicadas específicamente a Internet, como AMAZON.COM (AMZN.NQ) y acoger a los consumidores de una variedad de productos.
'La gente suele ir habitualmente a alrededor de media docena de páginas web, y queremos ser una de esas 'páginas de destino' para las familias', dijo Hardcastle.
Los pioneros en las ventas minoristas en Internet, como la británica de moda ASOS o la italiana Grupo YOOX, están disfrutando de aumentos de ventas de hasta el cien por cien.
La cadena de tiendas, que vendía una variedad ecléctica de artículos como electrodomésticos, productos para el hogar, ropa, chucherías y DVD, fue puesta bajo administración, una forma de protección para los deudores, en noviembre del año pasado. En enero cerró la última de sus más de 800 tiendas, con la pérdida de alrededor de 27.000 empleos, tras no conseguir encontrar comprador.
Woolworths, el primer gran nombre de la economía británica que cayó en la crisis mundial, llevaba años con problemas económicos ante la competencia de supermercados e Internet.
(Información de Rhys Jones; Traducido por Teresa Larraz en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: teresa.larraz.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; teresa.larraz@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.