Empresas y finanzas

Deuda familias para comprar vivienda creció 20,2% en noviembre



    Madrid, 23 ene (EFECOM).- Las deudas contraídas por las familias españolas en forma de créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas sigue batiendo récords, ya que al cierre de noviembre ascendían a 560.134 millones de euros, un 20,2 por ciento más que un año antes, según los últimos datos ofrecidos por el Banco de España.

    Sin embargo, pese a que la cifra absoluta sigue creciendo, el incremento porcentual interanual continúa desinflándose poco a poco, ya que en noviembre creció el 20,2 por ciento, la tasa más baja de los últimos cinco años.

    Según los expertos consultados por EFE, esto indica que no sólo la concesión de los créditos se está endureciendo, sino que las familias ya acumulan muchas deudas, por lo que es difícil mantener los altos incrementos porcentuales registrados en los últimos años.

    En comparación con noviembre de 2005, los préstamos hipotecarios que las familias residentes en España tenían concedidos con el fin de comprarse una vivienda habían aumentado en algo más de 94.100 millones, por debajo del incremento registrado en cada uno de los meses anteriores.

    En conjunto, las familias acumulaban deudas con la entidades financieras -no sólo para comprar viviendas- por un importe total de 765.941 millones de euros al término del undécimo mes del año pasado.

    Además de los 560.134 millones en hipotecas, las familias también soportan más de 204.000 millones de euros en otro tipo de préstamos, los denominados créditos al consumo, que aumentaron el 17,5 por ciento con respecto a un año antes. EFECOM

    ala/cg