Bolsa de Madrid amplía caídas a mediodía por Telefónica y GasNat



    MADRID (Reuters) - La Bolsa de Madrid ampliaba el viernes a mediodía las caídas arrastrada por Telefónica, los dos grandes bancos y también por la debilidad de las eléctricas ante la incertidumbre existente en un sector pendiente de la resolución de las OPAs presentadas por Endesa.

    En este contexto, Gas Natural retrocedía un uno por ciento a 23,85 euros a la espera de que Endesa decida si presenta el aval bancario para paralizar cautelarmente la oferta de compra de la gasista sobre eléctrica.

    Endesa tiene hasta el miércoles para presentar el aval y está previsto que el consejo de administración de la eléctrica tome hoy una decisión al respecto.

    Endesa caía en este escenario 0,6 por ciento a 26,44 euros.

    Telefónica caía un 0,85 por ciento, mientras que Telefónica Móviles se depreciaba un 1,48 por ciento.

    El Ibex-35 caía un 0,58 por ciento a 11.800,4 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid bajaba un 0,52 por ciento a 1.282,61 puntos.

    En el mercado destacaba nuevamente la fortaleza de Indra después de haberse revalorizado la víspera casi un 2,5 por ciento impulsada por rumores sobre el eventual interés de compañías extranjeras en el valor. Este mediodía sus títulos se anotaban una ganancia del 1,2 por ciento a 16,85 euros.

    TPI-Páginas Amarillas cotizaba con una subida del 0,22 por ciento a 9,24 euros después de haberse desplomado la víspera un 4 por ciento tras reconocer su matriz Telefónica que ninguna de las ofertas recibidas por su división directorios telefónicos había sido superior al precio del mercado.

    "Esto tiene un claro efecto negativo sobre sus márgenes y así lo está reflejando su cotización", explicó un analista.