Consejo de Ministros aprueba nueva planificación energética
MADRID (Reuters) - El Consejo de Ministros aprobó el viernes la nueva planificación energética española de los próximos años, donde se contemplan las infraestructuras necesarias e inversiones que se han de acometer en el sector.
"En el plan no se dan autorizaciones concretas, sino que se califican los proyectos como aptos o no, y se trata de optimizar y racionalizar el sistema energético", apuntó un portavoz del Ministerio de Industria.
En la revisión realizada hoy, el Gobierno ha aprobado la construcción de una planta regasificadora en el puerto gijonés de El Musel como proyecto destacado, además de nuevas infraestructuras de interconexión de sistemas eléctricos, señaló la portavoz.
Tras el Consejo de Ministros, el titular de Economía, Pedro Solbes, presentó un conjunto de medidas dentro del Plan de Dinamización, como el impulso a contratos bilaterales y aplazo de electricidad a través de subastas virtuales para mantener estables los precios.
Las compañías eléctricas reciben compensación económica estatal por los CTC, las inversiones que tienen que realizar y que no pueden cubrir con los beneficios que reciben por la venta de electricidad en un sector regulado.
El ministro de Industria ya presentó al Consejo una batería de medidas encaminadas a liberalizar el sector que fijaban un precio máximo de la electricidad en 42,35 euros por megavatio/hora, veinte por debajo del importe medio registrado en 2004.
Esta decisión de ampliar los poderes de la CNE está siendo analizada por la Comisión Europea, que ha adelantado que abrirá expediente a España por este motivo.