Swatch logra récord de ventas en 2006, tras aumento del 12,3 por ciento
Zúrich, 22 ene (EFECOM).- La relojera helvética Swatch, la mayor del mundo, logró en 2006 un máximo histórico en su facturación, que alcanzó los 5.050 millones de francos suizos (3.106 millones de euros), el 12,3 por ciento más, y prevé que su beneficio también cierre el año en una cifra récord.
El gigante relojero, que difundirá sus resultados económicos definitivos de 2006 dentro de dos meses, adelantó hoy que todos sus segmentos de actividad alcanzaron ventas récords durante ese año, aunque fue la división de Relojes y Joyería la que aportó hasta el 77 por ciento de la facturación.
Ese área de negocio -en la que se encuentra marcas como Omega, Jaquet Droz, The Breguet, Blancpain o Glashütte Original- logró una cifra de negocio de 3.912 millones de francos (2.406 millones de euros), tras avanzar el 13,8 por ciento.
La compañía se felicita además de que esa división ha mejorado su margen de explotación (rentabilidad), lo que se reflejará en un incremento del beneficio aún mayor.
Entre las marcas que mejor se comportaron durante el año pasado, Swatch destaca las de clase "premium", especialmente Longines, Rado, Tissot y Calvin Klein; así como las que considera de precios medios, concretamente Certina, Mido y Hamilton, para las que la firma trata de encontrar nichos de mercado más definidos.
Por lo que se refiere a la marca Swatch, del segmento de precios bajos, el grupo asegura que durante 2006 registró un crecimiento "significativo" y logró "resultados muy satisfactorios".
Los pedidos del segmento de Joyería hicieron de él el más dinámico del grupo, pero, a la vez, pusieron de manifiesto un cuello de botella en la producción y distribución, que la empresa espera sufragar con nuevas inversiones y con la entrada en funcionamiento de un nuevo centro de producción.
La facturación del área de Producción avanzó el 4,7 por ciento, hasta los 562 millones de francos (345 millones de euros), mientras que la de Sistemas Electrónicos lo hizo el 10,4 por ciento, hasta los 571 millones de francos (350 millones de euros).
En cuanto a sus resultados anuales, el grupo fundado por el suizo Nicolas G. Hayek apunta que se verán resentidos por el efecto negativo de los tipos de cambio en el segundo trimestre del año, el elevado precio del oro y el nuevo impuesto en los productos de lujo introducido por el Gobierno chino en abril de 2006.
Sin embargo, anticipa que compensará parcialmente esos factores con un aumento de los precios de sus productos de alta gama y que, con un incremento de la rentabilidad, logrará aumentar su resultado operativo a un ritmo superior al de la facturación.
La compañía suiza ve también con optimismo el 2007 y augura que continuará aumentando los beneficios gracias a la elevada demanda de sus productos.
Para este año, además, la dirección y el consejo de administración estudian lanzar un nuevo programa de compra de acciones. EFECOM
mgl-jf/cg