Unas 15.000 personas podrán votar principales comicios sindicales de Cataluña
Barcelona, 21 ene (EFECOM).- Unas 15.000 personas de los tres centros de trabajo de Seat están llamadas el jueves a las urnas en las principales elecciones sindicales que se celebran en una compañía industrial de Cataluña.
La plantilla de la filial de Volkswagen escogerá a 83 representantes repartidos entre la fábrica de Martorell (45), la factoría de la Zona Franca de Barcelona (25) y el centro de recambios (13).
Sólo en la planta de Martorell (Barcelona) tienen derecho a voto un total de 12.818 trabajadores divididos entre el Colegio de Obreros (9.940) y el Colegio de Técnicos (2.878), según los datos facilitados por los sindicatos.
Las elecciones sindicales en estos tres centros de Seat coincidirán con los comicios en empresas estrechamente vinculadas a la compañía de automoción o ex filiales: Gearbox, compañía ubicada en El Prat de Llobregat (Barcelona) que produce cajas de cambio; y el Centro Técnico, que diseña modelos y soluciones para Seat y la matriz, el grupo Volkswagen, a pesar de tratarse de una compañía independiente.
En las pasadas elecciones sindicales en Seat, celebradas en 2003 y en las que participaron 11.640 trabajadores -el 80,7% del censo-, UGT obtuvo 4.694 votos (40,33%), CCOO consiguió 4.113 sufragios (35,34%), CGT logró 2.425 papeletas (20,83%) y el Sindicato de Profesionales y Cuadros (SPC) recibió 144 apoyos (1,24%).
El actual comité intercentros, máximo órgano de representación de los trabajadores, está compuesto por seis delegados de UGT, cinco de CCOO y dos de CGT.
Los cerca de 4.500 trabajadores que están llamados a votar por primera vez en la compañía jugarán un papel clave después de unos años convulsos en Seat en los que los sindicatos mayoritarios -UGT y CCOO- han firmado medidas de fomento del trabajo en equipo y de la flexibilidad, así como el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que estableció medidas que equivalieron a la salida de 1.050 trabajadores, de los cuales 646 fueron extinciones forzosas de contrato.
La afiliación sindical en Seat ronda el 80% de una plantilla en la que también tendrán derecho a voto entre 2.600 y 3.000 jubilados parciales, trabajadores mayores de sesenta años que han sido sustituidos por otros más jóvenes y que sólo acuden a trabajar una treintena de días al año.
Los empleados podrán empezar a votar a partir de las 02.00 del próximo jueves y las urnas se cerrarán a las 19.00 del mismo día, es decir, al cabo de diecisiete horas.
Si se suman las plantillas del Centro Técnico y de Gearbox, el próximo jueves tendrán derecho de sufragio más de 17.000 trabajadores.
El plazo para votar por correo en estos comicios, en los que se mantienen los principales cabezas de lista -Matías Carnero (UGT), Manolo Gálvez (CCOO) y Diego Rejón (CGT)-, finalizó el pasado viernes.
La campaña electoral ha estado marcada por las dudas existentes en el seno de Volkswagen y las incertidumbres respecto al plan industrial después de los últimos relevos en la dirección de la compañía, entre ellos el del vicepresidente comercial, Giuseppe Tartaglione, un año después de ser nombrado, y del descenso de la producción prevista para 2007 (409.000 unidades) en comparación con la estimación inicial. EFECOM
mf/ao/txr