Brasileña Petrobras eleva inversiones en 3.540 millones de dólares
Río de Janeiro, 20 ene (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras aumentó en 3.540 millones de dólares las inversiones previstas para 2007 en su plan anual de negocios, para llevarlo hasta 25.820 millones de dólares equivalentes, según un comunicado de la empresa fechado el viernes y conocido hoy.
El ajuste en el presupuesto originalmente ubicado en 47.456 millones de reales (22.279 millones de dólares) fue decidido anoche por el Consejo de Administración de Petrobras, explicó el texto.
El análisis en detalle del plan indicó la necesidad del ajuste incorporando nuevos proyectos, la anticipación de otros prioritarios, modificaciones de objetivos, ajustes en los costos y en prácticas contables, explicó el comunicado enviado a los inversionistas al cierre de los mercados financieros de Nueva York.
Petrobras es controlada por el estado brasileño, pero parte de sus acciones son cotizadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires.
En el área internacional los ajustes consisten en "aumentos relevantes" en una refinería de la empresa en Passadena, California, y debido a nuevos proyectos de exploración y producción en América Latina, Turquía y Angola.
El monto neto de las inversiones externas de la empresa pasó desde 2.174 millones de dólares hasta 3.321 millones de dólares.
Entre las reducciones relevantes (por unos 240 millones de dólares) fueron excluidos proyectos en Nigeria, Estados Unidos y Argentina.
Las mayores inversiones están en el área de exploración y producción, con el equivalente a 12.140 millones de dólares, contra 11.015 millones de dólares en la versión anterior, o sea un aumento de 1.125 millones de dólares.
El Consejo decidió incrementar en 3.328 millones de reales (1.562 millones de dólares) la inversión en proyectos del llamado "PLANGAS" plan para anticipar la producción de gas natural con el objetivo de ampliar la oferta propia del combustible en el mercado brasileño.
Las inversiones en PLANGAS incluyen gasoductos, plantas de biocombustibles y energía eléctrica de fuentes renovables, explicó la empresa.
Casi el 60 por ciento de las necesidades de gas natural de Brasil son cubiertas hoy por Bolivia a través de un gasoducto binacional.
El gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, se propone lograr un importante aumento en el precio del combustible que exporta a Brasil.
El plan corporativo contempla además 1.175 millones de reales (unos 551 millones de dólares) para cubrir aumentos de costos para a ejecución de proyectos.
Petrobras definió la alteración del presupuesto como "realista" para darle prioridad a proyectos estratégicos procurando optimizar el portafolio de inversiones en un contexto de aumento en costos de materiales básicos de la industria.EFECOM
ol/jj