Empresas y finanzas

Valora perdió 15 millones en inversiones alto riesgo no asignadas a clientes



    Andorra la Vella (Andorra), 20 ene (EFECOM).- Los máximos responsables del Instituto Nacional Andorrano de Finanzas (INAF) han concretado que la sociedad Valora SA perdió 15 millones durante el año pasado en inversiones de alto riesgo no asignadas a clientes.

    Según ha explicado hoy en rueda de prensa el director del INAF, Carles Salvado, el origen de estas pérdidas son operaciones de inversiones de alto riesgo, conocidas como "leverage", que no estaban asignadas a ningún cliente y que han afectado directamente a la cuenta Omnibus de la sociedad.

    Por ello, el INAF ha hecho un llamamiento para que los 500 clientes de Valora se pongan en contacto con el organismo financiero para ayudar a la investigación.

    Segun Carles Salvado, la primera fase de la investigación efectuada ha servido para fijar en 15 millones de euros las pérdidas que Valora SA había acumulado durante el 2006, una cifra que aún no es definitiva.

    La principal irregularidad detectada por la intervención del INAF es que estas operaciones no estaban asignadas a ningún cliente y, por tanto, oficialmente no están justificadas.

    El INAF cree que entre 80 y 100 clientes realizaban este tipo de operaciones, aunque las perdidas pueden haber afectado a un numero más importante de personas.

    Cuando el INAF disponga de toda la información, redactará un informe que presentará también a la Fiscalía, que deberá decidir si los indicios de delito encontrados por el organismo financiero son ciertos o no.

    Pase lo que pase a nivel judicial, el futuro de Valora SA pasa por dos vías, por un lado el reflotamiento de la empresa, y por otro la quiebra o suspensión de pagos.

    El Instituto Nacional Andorrano de Finanzas también ha aclarado el origen de Valora SA, sociedad nacida en la década de los 90 bajo el nombre de Rocasa. con dos objetos sociales, la gestora de patrimonios y la de fondos de inversión.

    La situación cambió en 1996 debido a una modificación de la legislación del sistema financiero andorrano que prohibió que una sociedad tenga más de un objeto social, lo que obligó a Rocasa a dividirse en Ranking Capital y Ranking Capital fons.

    En ese momento, la propiedad de las dos sociedades era compartida por Banca Reig y Fibanc.

    En mayo de 1997, desapareció Ranking Capital fons y nació una única sociedad, Valora SA, mientras que la fusión de Banca Reig y Banc Agricole en el 2001 dejó la sociedad en manos de un grupo de accionistas andorranos y de Fibanc, propiedad del grupo financiero italiano Mediolanum.

    En octubre del 2005, el grupo italiano vende su participación por 281.000 euros, por lo que actualmente la gestora tiene un único socio, Francesc Xavier Felipo Codina, titular del 20% de las acciones, y de la sociedad GESSA S.L, con el 80% restante y donde Felipo es el único accionista.

    Valora SA tenía un capital social de 420.000 euros y gestionaba un patrimonio de 120 millones de euros pues contaba con una cartera de 500 clientes, el 60% de ellos extranjeros, mientras que el otro 40% son de nacionalidad andorrana. EFECOM

    cand/rq/jj