Empresas y finanzas
Llegada de turistas extranjeros a España aumentó un 4,5% en 2006
Valencia, 19 ene (EFECOM).- La llegada de turistas extranjeros a España aumentó un 4,5 por ciento en el 2006 al situarse en 58,5 millones, nuevo récord histórico, frente a los 55,9 millones del año anterior, según las cifras ofrecidas hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Las cifras, que fueron presentadas en rueda de prensa por el ministro Joan Clos y calificadas por éste de "muy positivas", suponen la consolidación de la recuperación del turismo en España que "mantiene una línea ascendente desde el 2003, y que sorprende tras el año extraordinario que fue el 2005".
El 90,1 por ciento de los turistas recibidos se concentraron en seis comunidades autónomas, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, con especiales incrementos en esta última comunidad que ha crecido un 14,7 por ciento con respecto al año anterior.
Cataluña recibió durante el 2006 un total de 15 millones de turistas, el 25,7 por ciento del total, con un crecimiento del 6,9 por ciento, siendo su principal mercado el francés, seguido del británico, mientras que Baleares, que ocupa el segundo lugar, recibió 10,1 millones de turistas, cifra superior en un 4,7 por ciento al 2005, con un 17,3 por ciento del total.
En tercer lugar se ha situado Canarias, gracias, según el ministro, a la recuperación del turismo alemán y al incremento de la llegada de turistas de países nórdicos, con 9,6 millones de personas, el 16,4 por ciento del total y un aumento del 1,8 por ciento.
A continuación está Andalucía, que ha recibido a 8,5 millones de turistas, un 2,3 por ciento más que en el año anterior, seguida de la Comunidad Valenciana, con 5,5 millones de llegadas y un crecimiento del 1,5 por ciento con respecto al 2005.
La Comunidad de Madrid fue destacada tanto por el ministro como por el Secretario de Estado de Industria, Turismo y Comercio, Pedro Mejía, por haber sido la que en proporción ha crecido más, un 14,7 por ciento con respecto al pasado año, al haber recibido a un total de 3,9 millones de turistas.
Por mercados emisores, sigue ocupando el primer lugar el Reino Unido, con 16,1 millones de turistas (un crecimiento del 0,6%); seguido de Alemania, con 10,1 millones (2,3%), y Francia, con 9,1 millones y un aumento del 3,1 por ciento.
El ministro también destacó el aumento de los países nórdicos, un 8,1 por ciento, hasta 3 millones, y el de Italia, con 3,3 millones de turistas y un aumento del 13,6 por ciento, aunque destacó que son precisamente los turistas que provienen más del norte de Europa los que gastan más, del orden de 1.100 euros de media por persona.
Las llegadas por vía aérea a España crecieron el 73,7 por ciento, con especial incidencia de las compañías de bajo coste, que han aumentado un 14,7 por ciento. Entre todos los aviones se transportaron rumbo a España un total de 42,44 millones de turistas.
Las carreteras también incrementaron su importancia, con el 23,7 del total y 13,8 millones de turistas, mientras que el resto se distribuyó entre los puertos, 1,8 millones, y el ferrocarril, 283.349 personas.
La forma de viajar y el alojamiento mantienen la tendencia de los años anteriores y destaca que cada vez son más los turistas que vienen a España sin haber contratado previamente un paquete turístico, un 65,6 por ciento, y que el alojamiento hotelero ha aumentado un 4,1 por ciento, con el 62,6 por ciento elegido para sus estancias por los turistas.
Respecto al 2007, Clos señaló que "va a ser también un buen año, aunque no debemos dormirnos porque en este sector que supone casi el 12 por ciento del PIB, hay mucha competencia, y aunque tengamos eventos como la Copa América que se va a celebrar en esta ciudad, debemos estar atentos a cualquier cambio que se produzca". EFECOM
jf/prb