La edad media del usuario español de cruceros se reduce hasta los 50 años
Madrid, 18 ene (EFECOM).- La edad media del usuario español de cruceros se ha reducido en los últimos años desde los 70 hasta los 50 años, afirmó hoy en conferencia de prensa Juan Rodero, director general de Un Mundo de Cruceros, empresa que media entre las navieras y las agencias de viajes.
Rodero indicó que está cambiando la percepción que los clientes tienen de los cruceros, lo que permite que cada vez más empresas y familias con niños se embarquen en este tipo de viajes.
El director general de Un Mundo de Cruceros señaló que el sector tiene aún un amplio margen de crecimiento en Europa y España, puesto que 9 de los 15 millones de clientes contabilizados el año pasado en todo el mundo provinieron de Estados Unidos.
España es el cuarto mayor mercado europeo para el sector de los cruceros y en los últimos cinco años ha registrado crecimientos anuales de entre el 15 y el 20%.
Entre los destinos más solicitados, los cruceros por el Mediterráneo siguen siendo los preferidos por los españoles, aunque cada vez se demandan más nuevas rutas, como las del norte de Europa o Iberoamérica.
Un Mundo de Cruceros nació en 2002 como fruto de un cambio de imagen y nombre de la compañía Viajes y Cruceros, fundada en 1994, y en septiembre de 2006 aprobó su fusión con Cruiseland, dirigida por Rodero.
La compañía representa a 17 navieras, entre las que se encuentran Carnival, con 70 barcos; Seabourn, especializada en barcos de lujo; Holland America, también de lujo; NCL, que ofrece cruceros cortos destinados a familias, o Cunard, propietaria del Queen Mary II, el barco más grande del mundo, y que en 2007 botará el Queen Victoria.
Con una previsión de facturación de 15 millones de euros para 2007, el objetivo de este intermediario es convertirse en líder del sector en cuanto a variedad de oferta, especialmente en cruceros de clase media y alta. EFECOM
pdj/mam/lgp/jla