Fomento recibe trabajadores y PP pide creación Comisión Investigación
Madrid, 18 ene (EFECOM).- El Ministerio de Fomento ha recibido hoy a los trabajadores de Air Madrid para explicarles el acuerdo firmado ayer con Air Comet, al tiempo que el PP pedía en el Congreso que se cree una Comisión de Investigación que analice la crisis de la compañía aérea.
El portavoz del PP en la Comisión de Fomento y Vivienda, Andrés Ayala, señaló en rueda de prensa que esta Comisión debe estudiar la repercusión del cierre de la aerolínea, tanto en los pasajeros que quedaron abandonados en los aeropuertos, como en los trabajadores de la empresa.
Asimismo, el PP también va a solicitar la creación de una subcomisión en el seno de la Comisión Parlamentaria para el análisis de la situación "de la seguridad aérea en España y emitir un informe de las necesidades que tenemos en este sentido para colocar a nuestro país en el lugar que le corresponde".
La propuesta del PP será debatida por los grupos parlamentarios cuando se reinicie la actividad parlamentaria a partir del 5 de febrero.
Junto a estas dos medidas, los diputados del PP han presentado también en el Registro una batería de 65 preguntas y peticiones y una proposición no de Ley que aborde diversas cuestiones de Air Madrid, así como la creación de una comisión interministerial.
A juicio de Ayala, Fomento no ha actuado "con profesionalidad ni con limpieza en este tema", y la crisis desatada por Air Madrid no es sino "la punta del iceberg de cómo se encuentra Aviación Civil en nuestro país, algo que ya denunciamos en 2005 y que sirvió para que se nos calificase de trágicos e irresponsables. El tiempo no ha dado la razón", añadió.
Respecto a la situación del personal de Air Madrid, Ayala puso en duda la actuación de Fomento, ya que "tiene responsabilidad subsidiaria con la empresa, y la recolocación de 578 trabajadores, el 53 por ciento de la plantilla de la aerolínea según el acuerdo firmado con Air Comet, no clarifica que pasa con los demás".
En el Ministerio de Fomento, la ministra Magdalena Alvarez que ayer presentó el acuerdo firmado con Air Comet para que esta compañía cubra siete rutas de las que antes tenía Air Madrid, lleve a sus destinos a los pasajeros abandonados e incorpore a 578 trabajadores de la empresa cerrada, dejó en manos del secretario general de Transportes, Fernando Palau, las explicaciones.
En la reunión, que fue breve, Palau explicó a los representantes de los trabajadores de Air Madrid los detalles del acuerdo que Fomento ha firmado con Air Comet.
Al término de la reunión, Carlos Paino, representante de los trabajadores de tierra de Air Madrid, no quiso hacer declaraciones hasta que "no tengamos una asamblea con todos los trabajadores mañana".
En la misma línea, el representante de los pilotos de la aerolínea, Carlos Ximenez, ha calificado la reunión de "interesante y constructiva", aunque prefiere esperar para pronunciarse al próximo lunes, cuando tenga lugar la asamblea informativa con los pilotos.
Por la parte sindical, la Unión Sindical Obrera (USO) mostró hoy su intención de pedir que el expediente de regulación de empleo (ERE), solicitado por Air Madrid el pasado 9 de enero, tenga un carácter suspensivo (por un período determinado) y no de extinción.
USO basa su petición en que una parte de la plantilla de Air Madrid debería quedar subrogada por los compradores y, en función de la evolución, podría ser que en un futuro cercano, esa compañía absorbiera más trabajadores.
El secretario confederal de Relaciones Institucionales y Comunicación de USO, José Luis Fernández, en declaraciones a EFE, se refirió a la necesidad de conocer las condiciones del acuerdo y "qué obligaciones va a subrogar o no la nueva compañía y a quién y en qué condiciones le va a afectar".
Con respecto a los más de 600 trabajadores que el acuerdo no prevé que asuma Air Comet, éstos se acogerán al ERE, por lo que pedimos que tenga carácter suspensivo, con lo que "estos empleados podrían tener una opción preferente para volver a la compañía de origen, con independencia de que algunos, a partir del ERE, quedarían en condiciones de poder liberarse y buscar trabajo en otros ámbitos".
En defensa de la situación que mantienen los pasajeros con billete de Air Madrid que no han podido usarlos para volar, la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios, Ausbanc Consumo, les ha aconsejado que paguen los 200 euros a Air Comet y que los sumen a la reclamación por daños y perjuicios.
Por el acuerdo firmado ayer por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el presidente de Air Comet, Gerardo Díaz, esta aerolínea se hará cargo del transporte de los pasajeros perjudicados que no pudieron regresar a España, aunque éstos deberán pagar 200 euros.
Ausbanc manifiesta su oposición a dicho pago, aunque recomienda a los afectados viajar con Air Comet para evitar problemas mayores de pérdida de trabajo o caducidad de los permisos de residencia.EFECOM
jf/prb