Empresas y finanzas

Iberdrola cierra una ampliación de capital por importe de 1.325 millones



    Gráfico IBERDROLA

    La eléctrica ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que ha cerrado la ampliación de capital que anunció ayer al cierre de la sesión captando 1.325 millones frente a los 1.250 previstos. Iberdrola fuerza a ACS a desembolsar 150 millones para mantener su peso.

    Este importe final supondrá que el capital social actual de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán se aumente finalmente en un 4,9977%.

    En concreto, en la ampliación, realizada a través de una colocación privada en la que han participado más de 200 inversores institucionales de todo el mundo y cerrada en apenas 12 horas, se emitirán 250 millones de acciones nuevas a un precio efectivo de 5,3 euros por título, incluyendo el valor nominal y la prima de emisión.

    Este precio supone un descuento de apenas el 7,2% respecto al cierre bursátil de ayer, sin incluir el dividendo del próximo 1 de julio de 0,184 euros, que no se abonará a las nuevas acciones.

    Los títulos de nueva emisión serán acciones ordinarias, de iguales características a las que actualmente circulan en el mercado de valores, que empezarán a cotizar el próximo viernes. JP Morgan, Merrill Lynch y Morgan Stanley han actuado como entidades directoras, mientras que el Banco Santander ha sido codirector de la ampliación y banco agente. La operación ha contado con el asesoramiento de Uría Menéndez en derecho español y Latham & Watkins en Derecho americano.

    Con esta ampliación de capital, la participación del primer accionista de la eléctrica, ACS, que actualmente posee un 12,6% entre participaciones directas y derivados, quedaría diluida en torno a un 12% si no hubiera acudido a la ampliación.

    Fortaleciendo el balance

    La compañía destacó que la operación demuestra su "capacidad y agilidad" para captar recursos en el mercado en circunstancias adversas, lo que le permitir fortalecer su balance y mantener el actual nivel de rating 'A', uno de sus objetivos prioritarios.

    La ampliación, realizada mediante una colocación acelerada y sin derecho de suscripción preferente para los accionistas, servirá para mejorar la colocación de deuda de la compañía y complementar el plan de desinversiones, que ascenderá a 2.500 millones de euros en este ejercicio.

    Dentro de este plan de desinversiones, Iberdrola ya cerró a principios de junio la venta de un 10% del capital social de Gamesa Corporación Tecnológica por un importe de 391,71 millones de euros, una operación que le reportó unas plusvalías de 112 millones de euros.

    Iberdrola, que podrá así mantener su fortaleza financiera con más de 9.000 millones de liquidez, indicó que con esta ampliación "optimiza su estructura de capital y mantiene el ritmo de inversión comprometido a los mercados".