Empresas y finanzas

Cortes clásicos y modernos del vino se acercan en favor de la elegancia



    Madrid, 18 ene (EFECOM).- El crítico vinícola estadounidense Gerry Dawes y el español José Peñín constataron hoy en la cata "Vinos con crianza: modernidad vs. clasicismo" organizada por la Denominación de Origen Calificada Rioja en Madrid Fusión cómo las bodegas más clásicas y las modernas están modelando su estilo en favor de vinos finos y elegantes.

    El periodista José Peñín explicó que en un momento concreto se produjo un rechazo al estilo clásico de elaboración de vino, y, siempre que se produce una reacción así, se pendula y se hace todo lo contrario.

    Sin embargo, se ha demostrado en este último año que los vinos clásicos eran rechazados porque "se hacían mal", asegura el periodista.

    Ahora tanto los más modernos como los más clásicos se acercan, pues los primeros han aligerado su color y su concentración, mientras que los otros buscan la frescura.

    Por su parte, el estadounidense apuntó que el consumidor demanda un vino que se pueda beber fácilmente y para ello están buscando las elaboraciones más clásicas.

    Dawes insistió en que es un error definir como malo un vino clásico y recordó que de los modernos con media botella se está más que saturado.

    El presidente del Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja, Víctor Pascual Artacho, indicó que las bodegas adaptan sus estilos a la demanda del público y que ambos son necesarios para el mercado.

    Por su parte, el presidente de la Unión Española de Catadores, Fernando Gurucharri, resaltó que los dos estilos son parte de la historia de esta Denominación y que ambos defienden la imagen de Rioja.

    En la cata, los vinos clásicos fueron representados por Viña Pomal Reserva 2001, Marques de Arienzo Reserva Especial 2001, Faustino I Gran Reserva 96, La Rioja Alta 890 Gran Reserva del 94, Montecillo Gran Reserva 98 y Gran Albina.

    Los modernos los representaron Pago del Calvario 2004, Remirez de Ganuza Reserva 2001, Propiedad Herencia Remondo 2004, Pujanza Norte 2004, San Vicente 2003 e Ysios Selección Especial 2001. EFECOM

    ya/msg/br/pam