Clos: el plan de ajuste de Airbus centrado en Francia y Alemania
Toulouse (Francia), 18 ene (EFECOM).- El ministro español de Industria, Joan Clos, se mostró hoy convencido de que el plan de ajuste que prepara el grupo aeronáutico europeo Airbus se centrarán en Francia y Alemania, que son los países en los que se han producido los problemas de fabricación con el avión gigante A380.
Clos, que se desplazó a Toulouse para participar en una reunión con los responsables de Airbus y los de la industria aeronáutica de Francia, Alemania y Reino Unido, avanzó que ese plan de reestructuración, cuyos detalles deben anunciarse el mes próximo "en su mayor parte está centrado en Francia y Alemania".
Recordó que el cableado de los A380, que es el que ha obligado a retrasar las entregas de este avión (en una media de dos años), se lleva a cabo en la planta alemana de Hamburgo y en la francesa de Toulouse.
A ese respecto, insistió en que los problemas generados en el desarrollo industrial del A380 "no tienen nada que ver con las partes españolas del avión", ya que "todas las partes en España han cumplido los estándares".
El único problema para España es que debido al retraso en la fase de ensamblaje de los aparatos, en las fábricas españolas que trabajan en el A380 se están acumulando piezas a las que por el momento no se les puede dar salida, admitió.
"No es un problema muy grave y esperamos que la rápida recuperación de los problemas de cableado nos permitan volver a la normalidad lo antes posible", comentó.
El ministro español que lo fundamental ahora es la aplicación del programa de ajuste "Power 8" que prepara la dirección para hacer frente a la crisis por el A380 y por la pérdida de competitividad (del 20% en cinco años) por la devaluación del dólar frente al euro.
Una crisis que le llevó a perder en 2006 el liderazgo mundial frente a su rival estadounidense Boeing en encargos de aviones, y que ha generado en ese ejercicio un resultado operativo negativo, cuya cuantía todavía no ha hecho público su casa matriz EADS.
El ministro español señaló que "estamos interesados en saber cómo se está proyectando" el "Power 8", cuyo objetivo según sus palabras es "recuperar el tiempo perdido en el A380 por los problemas que se han presentado y garantizar toda la seguridad y el futuro del avión".
"Los únicos problemas detectados son los que tienen que ver con el cableado, y se están tomando las medidas para resolverlo", pero el avión ha demostrado en la fase de prueba que ofrece unos resultados "excelentes" en términos aeronáuticos, subrayó.
El responsable español recordó que Airbus espera que a finales de año pueda empezar la explotación comercial de este avión gigante, tras la entrega de la primera unidad a la compañía Singapore Airlines.
"Cuando tengamos aviones en vuelo, estoy seguro de que desaparecerán algunos de los temores que hoy existen en el sector financiero sobre el retraso del A380".
Clos participo en Toulouse en el primer vuelo "ministerial" de un A380, junto a los titulares de Transportes de Francia, Dominique Perben y Malasia, Dato Seri Chan Kong Choy, así como con la representante del Ministerio de Comercio e Industria del Reino Unido, Margaret Hodge. EFECOM
ac/jlm