CNE da diez días para presentar alegaciones al expediente ACS-Iberdrola
Madrid, 18 ene (EFECOM).- El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha abierto el plazo de diez días para que presenten sus alegaciones las partes interesadas en el expediente sobre la petición de la constructora ACS de que no se limiten sus derechos políticos al tres por ciento en Iberdrola.
Según informaron a Efe fuentes del organismo regulador, el Consejo ha acordado hoy comunicar a las tres compañías que tienen reconocida la condición de parte interesada (ACS, Iberdrola y Unión Fenosa) la apertura del periodo de alegaciones.
A partir de ahora las empresas cuentan con diez días para exponer su posición sobre la solicitud de la constructora, periodo durante el cual no se interrumpirá el plazo de cuatro meses con que cuenta la CNE para resolver el expediente y que termina el 13 febrero.
Los servicios técnicos de la CNE han elaborado ya su informe sobre la solicitud de la constructora presidida por Florentino Pérez, que pidió poder ejercer derechos políticos en Iberdrola según su participación accionarial.
El Real Decreto 6/2000 limita al tres por ciento los derechos políticos que puede ejercer una sociedad que participe en dos empresas consideradas operadores principales en el sector energético, requisito que cumple ACS, que está presente en Unión Fenosa (40,47 por ciento) y en Iberdrola (11,88 por ciento).
No obstante, la CNE está capacitada para levantar esta restricción bajo ciertas condiciones y siempre que no se favorezca el intercambio de información estratégica entre los dos operadores.
En un expediente previo, la CNE ya autorizó a ACS a elevar su participación en Iberdrola hasta el 24,9 por ciento, el máximo legal que no exige lanzar una opa.
El resto de los asuntos vistos por el máximo órgano del regulador energético fueron "de trámite", según las fuentes consultadas.
El Consejo de la CNE tenía previsto analizar hoy el nuevo marco retributivo del régimen especial (renovables y cogeneración), pero finalmente decidió dejarlo para una reunión posterior, posiblemente la fijada para la próxima semana. EFECOM
apc/jlm