Empresas y finanzas

Pymev propone creación Juntas Arbitrales para gestionar cobros a morosos



    Valencia, 18 ene (EFECOM).- La Confederación Valenciana de la pequeña y mediana empresa (PYMEV), criticó hoy que la Ley de Medidas de lucha contra la Morosidad, aprobada en 2004, es "poco efectiva" respecto a las "microempresas" y propuso la creación de Juntas Arbitrales para gestionar los cobros.

    Según informaron fuentes de la Confederación en un comunicado, la falta de "suficiente solvencia económica" de las empresas más pequeñas, unido al desconocimiento en materia de derechos provocan que sean "incapaces" de soportar los gastos que conlleva la tramitación judicial del cobro a clientes morosos.

    Por ese motivo, Pymev ha propuesto la creación de unas Juntas Arbitrales de Convergencia "para dirimir los problemas que pueda haber entre las empresas, siguiendo el modelo recientemente establecido para el alquiler de viviendas".

    Así, las Juntas Arbitrales serían de carácter voluntario y se financiaría, según Pymev, con un pequeño porcentaje que estaría incluido en las operaciones llevadas a cabo por los microempresarios, "lo que favorecería una reducción del coste de tramitación".

    La Confederación explicó que el límite de dinero a reclamar por las Juntas sería de 36.000 euros, "una cantidad reducida pero que resulta imprescindible para una pequeña y mediana empresa".

    Con esa propuesta, Pymev pretende dotar a la Ley de Morosidad de mayor efectividad práctica, con el fin de garantizar los cobros a las "microempresas" ya que, actualmente, los costes de la tramitación judicial hacen que los empresarios renuncien al dinero que "legalmente les corresponde".

    La Confederación señaló que esa situación ocasiona a las pequeñas empresas, según un estudio reciente, "perjuicios" que pueden llegar a alcanzar hasta 1.000 millones de euros por cada día de retraso en el pago.

    Según las citadas fuentes, "menos de un 5 por ciento de las microempresas se decide a aplicar la nueva norma" y añadieron que las Juntas Arbitrales "serían la solución a los litigios empresariales en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas".

    La propuesta también contribuiría a dotar de mayor liquidez al mercado que, "en numerosas ocasiones, se ve truncado por la ausencia de movimientos de capitales".

    Así, Pymev planteará la propuesta de creación de Juntas Arbitrales de Convergencia en sus futuras reuniones con los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria. EFECOM

    cdg.fal/jlm