Asesores Financieros advierten riesgos reagrupar créditos para consumir más
Barcelona, 18 ene (EFECOM).- La Asociación de Profesionales Asesores Independientes Financieros (AIF) ha advertido del riesgo que supone que las familias aprovechen la reagrupación y rebaja de sus cuotas no para reducir su carga financiera y su endeudamiento, sino para pedir nuevos créditos y aumentar así el consumo.
La AIF ha dicho en un comunicado que considera que la administración no está prestando la suficiente atención al riesgo de sobreendeudamiento de las familias españolas y considera que se está criticando, de forma a veces poco acertada, a las empresas de intermediación que ofrecen servicios de agrupación de préstamos.
Sin embargo, AIF ha reconocido que la proliferación de intermediarios en la renegociación y reunificación de deudas ha provocado la aparición de un gran número de entidades, "algunas de las cuales no cumplen con los números exigibles de conocimiento del negocio, metodología, formación, información, transparencia y profesionalidad exigida".
Los asesores financieros han recordado que son los clientes quienes han pedido los créditos y los bancos quienes los han concedido, sin que "en muchos casos ninguno de ellos pudiera hacer frente desde un primer momento a sus respectivas responsabilidades".
La AIF es la asociación nacional de asesores de inversión y acoge y coordina a los diferentes profesionales de la inversión, la financiación y la asesoría e intermediación, y tiene como objetivo apoyar a los profesionales encargados de estudiar y asesorar a sus clientes. EFECOM
ao/pll/ero/mdo