Empresas y finanzas

ACS ya controla la mitad del Consejo de Administración de Unión Fenosa



    Madrid, 17 ene (EFECOM).- El Consejo de Administración de Unión Fenosa nombró hoy a Luis Ignacio Pérez Rodríguez nuevo consejero en representación del grupo ACS y cambió la adscripción de Ernesto Mata López, quien desde ahora representará también a la constructora, que ya controla la mitad del máximo órgano de la eléctrica.

    Según informó hoy Unión Fenosa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la vacante dejada en noviembre pasado por el presidente de Fadesa, Manuel Jove, será ocupada por la sociedad Villanova, empresa participada al cien por cien por ACS.

    Ernesto Mata, que en la actualidad es consejero ejecutivo de la eléctrica, cambia su adscripción de forma que a partir de ahora tendrá la consideración de miembro dominical del Consejo a propuesta del Grupo ACS, aunque mantendrá las mismas responsabilidades en Unión Fenosa.

    De esta forma, el grupo que preside Florentino Pérez se sitúa en el límite legal para no lanzar una opa sobre el cien por cien de Unión Fenosa, ya que ahora cuenta con once de los veintidós puestos que tiene el Consejo de Administración de la eléctrica.

    Según la Ley de Opas, debe formularse una opa sobre el cien por cien del capital de una compañía si se pretende designar un número de consejeros que representen "más de la mitad de los miembros del órgano de administración".

    La intención de ACS fue adelantada el pasado 23 de noviembre por el presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, durante la presentación del Plan Estratégico 2007-2011.

    ACS adquirió a Jove un 4,5 por ciento de su participación en Unión Fenosa (5,15 por ciento) por un importe de 550,75 millones de euros, con lo que elevó su peso en la eléctrica hasta el 40,47 por ciento.

    La constructora que preside Florentino Pérez no pudo adquirir todas las acciones del presidente de Fadesa por las limitaciones establecidas en la Ley de Opas.

    Según esta norma, la constructora no puede aumentar su participación en Fenosa más de un 6 por ciento en un plazo de doce meses a contar desde la conclusión de la opa que presentó sobre un 10 por ciento de la eléctrica presentada a principios de 2006.

    Además, si ACS supera la barrera de once consejeros en Unión Fenosa la Comisión Nacional de la Energía (CNE) volverá a revisar los términos de la autorización que le concedió el pasado 30 de noviembre para elevar su participación en Iberdrola hasta el 24,99 por ciento.

    La constructora tiene actualmente el 11,88 por ciento de la empresa que preside Ignacio Sánchez Galán.

    La Junta de Accionistas de Unión Fenosa de 2006 amplió el número máximo de miembros del Consejo de la eléctrica de 20 a 22.

    Después de ACS los principales accionistas de la eléctrica son Caixa Galicia (9,99%), Caixanova (5,022%), Caja de Ahorros del Mediterráneo (5,15%) y Banco Pastor (3,8%).

    Caixa Galicia tiene tres representantes en el Consejo de Unión Fenosa, Caixanova y Banco Pastor dos y la Caja de Ahorros del Mediterráneo uno. EFECOM

    apc/jlm