Empresas y finanzas
Marsans se queda con Air Madrid después de que Grupo San José y LTU retiraran su oferta
Un portavoz de la empresa alemana LTU ha asegurado que no lograron llegar a un acuerdo en la reunión mantenida hoy en Madrid con los posibles coinversores en la nueva compañía aérea, entre ellos el Grupo San José, así como con las autoridades competentes.
LTU considera que las exigencias que le presentaron fueron muy elevadas y que "no permitirán crear una nueva aerolínea sobre una base financiera sólida". El grupo constructor gallego, por su parte, ha explicado en un comunicado que tras haber mantenido conversaciones con la alemana "no se han encontrado soluciones viables que cumplan los requisitos e índices de seguridad que el Grupo San José exige".
Acuerdo final
Hoy ha saltado a escena en la puja por Air Madrid la compañía aérea Air Plus Comet, que ha sido quien finalmente se ha quedado con la aerolínea quebrada. El consejero delegado del miembro del grupo español Marsans, Ignacio Pascual, y la ministra española de Fomento, Magdalena Alvarez, han llegado esta tarde a un acuerdo.
El acuerdo contempla, además de ofertar puestos de trabajo a 578 personas de toda la plantilla de Air Madrid, tanto para personal de tierra como pilotos y auxiliares de vuelo, la repatriación de los pasajeros que han quedado atrapados en los aeropuertos a donde volaba la compañía, a un precio de 200 euros por trayecto.
La incorporación de los trabajadores de Air Madrid a la plantilla de Air Plus Comet se iría realizando paulatinamente en función del incremento de la flota.
Air Plus Comet tiene previsto incorporar en dos años seis aviones más para alcanzar una flota de 14 aviones.