MAPA garantiza financiación interprofesionales hasta 2013 vía ayudas mínimis
Madrid, 17 ene (EFECOM).- El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, garantizó hoy la financiación de las organizaciones interprofesionales hasta 2013 a través de las ayudas de mínimis, tras el compromiso alcanzado con la Comisión Europea para mantener estos apoyos.
Puxeu explicó tras la celebración del Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales celebrado esta mañana en Madrid, que en los próximos meses el Ministerio aprobará la orden ministerial que permitirá mantener estos apoyos estatales a las interprofesionales una vez que la UE ha retirado estas ayudas.
Apuntó que el Pleno aprobó además la extensión de norma para la interprofesional de la aceituna de mesa que contará con 2,5 millones de euros para los próximos tres años y la creación de la Interprofesional de la Alimentación Animal (Interal).
Destacó que el Consejo dio el visto bueno para la celebración dentro de dos meses de un Foro en el que se analizará la experiencia de las interprofesionales.
El subdirector de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), Agustín Herrero, explicó que el presupuesto de 2,5 millones de euros de la extensión de norma para la aceituna de mesa se financiará a razón de 1,7 euros por tonelada de aceituna por parte de todos los agentes del sector.
Informó de que la extensión se apoyará en tres acciones concretas a desarrollar en tres años, la principal será la promoción exterior e interior del producto, a lo que destinarán el 70 por ciento del presupuesto.
Las acciones de promoción exterior tratará de finalizar el estancamiento de las exportaciones de aceituna de mesa en el extranjero, a pesar de ser España el principal productor y comercializador de este producto.
Para ello añadió que las campañas se desarrollarán en colaboración con el Instituto de Comercio Exterior (Icex) basándose en la divulgación de la "aceituna española" que es como se identifica el producto fuera de España.
Las promoción interior divulgará las propiedades nutricionales de la aceituna de mesa; además se potenciará la investigación y el desarrollo tecnológico para fomentar la competitividad y se mejorarán los sistemas de aforamiento para dar más transparencia al mercado y asegurar la presencia del producto en el mercado.
Por otra parte, el Pleno dio el visto bueno a la creación de la Interprofesional de la Alimentación Animal (Interal) que nace con el objetivo de trabajar en la aplicación de los paquetes de higiene y el fomento de la calidad y trazabilidad de este eslabón de la cadena alimentaria.
El gerente de la Confederación Española de Fabricantes de Piensos Compuestos (Cesfac), Jorge de Saja, destacó al alta representatividad de esta organización que agrupa a más del 90 por ciento del sector de la alimentación animal española.
Añadió que, por compromiso de los integrantes de la organización, no se utilizará la interprofesión como herramienta de mercado sino que se centrará en velar por la calidad y seguridad alimentaria de las producciones que representan.
El Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales está compuesto por representantes del Ministerio de Agricultura, otros departamentos gubernamentales como Sanidad, Educación, Economía e Industria, representantes de las Comunidades Autónomas de las Organizaciones agrarias y profesionales, de la industria y de los consumidores. EFECOM
msg/lst/ah/txr