Audiencia Madrid revoca suspensión opa de Gas Natural y desbloquea el proceso
Madrid, 16 ene (EFECOM).- La Audiencia Provincial de Madrid ha revocado la suspensión cautelar de la opa de Gas Natural (GN) sobre Endesa dictada en marzo por el Juzgado Mercantil número 3 de la capital, con lo que desbloquea el proceso y deja el futuro de la eléctrica en manos de sus accionistas.
El auto, que estima los recursos presentados por Gas Natural e Iberdrola, ha sido bien acogido por todos los implicados, incluida Endesa, que pidió en su día las medidas cautelares y las consideraba correctas.
Una vez eliminados los obstáculos judiciales y, salvo sorpresas de última hora, el proceso de opas podría quedar resuelto el próximo mes de abril.
El pasado miércoles, la Sala Tercera del Tribunal Supremo levantó la suspensión cautelar del acuerdo del Consejo de Ministros por el que se autorizó la opa de Gas Natural.
Seis días después, la Audiencia Provincial ha revocado el auto del juzgado mercantil que paralizó la opa en tanto se resolvía la denuncia de Endesa contra la compañía gasista e Iberdrola por presunto pacto colusorio (concertación previa).
El auto, fechado ayer pero notificado hoy, señala que "no había lugar a la adopción de las medidas cautelares instadas por Endesa", ya que "en principio no cabe apreciar el comportamiento colusorio" que denunciaba la eléctrica.
El tribunal muestra su discrepancia con la resolución del juzgado mercantil por su "endeble cimentación" y porque "no concede atención suficiente a la explicación razonable" aportada por Gas Natural e Iberdrola sobre el acuerdo de compraventa de activos suscrito entra ambas.
La Audiencia recuerda que el acuerdo fue comunicado a las autoridades y a los medios de comunicación, lo que, según el tribunal, "evidencia que poco puede entreverse de lo subrepticio que suele acompañar a los pactos colusorios".
El tribunal asegura que el acuerdo suscrito entre Gas Natural e Iberdrola se enmarca en las cesiones de activos o desinversiones "habituales" en las operaciones de concentración económica.
La Audiencia concluye que "no se constata" la existencia de un acuerdo para "impedir, restringir o falsear el juego de la competencia en el mercado".
Teniendo en cuenta esta decisión, el tribunal declara "carente de objeto" el recurso de Endesa, que había pedido una rebaja del aval de mil millones de euros exigido por el juzgado mercantil para hacer efectiva la suspensión cautelar.
A pesar de que el auto rebate sus tesis, Endesa expresó hoy su "plena satisfacción" por el levantamiento de la suspensión cautelar, porque supone desbloquear el proceso y permitirá a los accionistas decidir entre las dos opas.
La eléctrica presidida por Manuel Pizarro pidió inicialmente la suspensión cautelar de la opa de Gas Natural, pero cambió de opinión una vez que la oferta de E.ON superó todos los trámites administrativos, por lo que solicitó su levantamiento al propio juzgado mercantil.
Gas Natural subrayó que el auto de la Audiencia Provincial demuestra que Endesa "ha tratado por todos los medios de frustrar un proyecto empresarial legítimo emprendiendo acciones judiciales de todo tipo"
Fuentes de la compañía gasista indicaron que Gas Natural "se considera legitimada para reclamar los daños injustamente causados" por la iniciativa de Endesa.
De hecho, el juzgado mercantil exigió un aval de mil millones para resarcir eventuales daños derivados de la suspensión cautelar.
El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, se mostró convencido de que su opa tendrá éxito.
"La decisión de hoy es un paso adelante muy importante. Ahora todos los obstáculos jurídicos para que la oferta siga adelante han sido eliminados", dijo Bernotat.
"Estamos convencidos de que podemos finalizar la transacción con éxito", concluyó.
Acciona, principal accionista de Endesa, señaló que la decisión de la Audiencia Provincial es "positiva", ya que supone el "desbloqueo de la situación" y permitirá que se "clarifique cuanto antes el futuro" de la eléctrica.
Iberdrola se mostró satisfecha con el auto de la Audiencia Provincial porque reconoce que el acuerdo de compraventa de activos suscrito con Gas Natural es legal.
Fuentes de Iberdrola subrayaron que la compañía siempre ha actuado conforme a derecho.
En bolsa, los títulos de Acciona y Endesa protagonizaron hoy las mayores subidas del selectivo Ibex-35: un 3,16 y un 1,63 por ciento, respectivamente.
A partir de ahora, el foco de atención se desplaza desde los tribunales a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que debe tomar nota del levantamiento de las medidas cautelares y fijar el plazo de aceptación de las opas.
De momento, la CNMV ha explicado que el proceso de opas no se podrá reanudar hasta que se notifique el auto de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, lo que se espera para los próximos días.
E.ON y Endesa tendrán la posibilidad de mejorar sus ofertas en sobre cerrado el quinto día a partir del inicio del plazo de aceptación.
El grupo alemán se ha comprometido a elevar el precio ofrecido hasta 35 euros por título (34,5 euros una vez descontado el dividendo a cuenta de los resultados de 2006).
Cuando se supere ese trámite, el Consejo de Administración de Endesa tiene cinco días para pronunciarse sobre las ofertas y convocar una Junta Extraordinaria de Accionistas, puesto que los dos oferentes han pedido suprimir la limitación de los derechos políticos incluida en sus Estatutos. EFECOM
mam/jj