Empresas y finanzas

Iveco liga su imagen al equipo de los All Blacks



    Fernando A. Marqués

    Montecarlo, 16 ene (EFECOM).- El fabricante de vehículos industriales Iveco, perteneciente al grupo Fiat, ha ligado su imagen durante los próximos cuatro años al equipo de rugby All Blacks, denominación de la selección nacional de Nueva Zelanda.

    El acuerdo de patrocinio ha sido desvelado hoy en la convención que reúne estos días a los concesionarios de esta marca en todo el mundo, que ha cambiado su color corporativo por el negro y ha adoptado la simbología maorí para trasmitir ideas de fuerza y fiabilidad en las campaña de comunicación próximas.

    El objetivo del acuerdo es mejorar en todo el mundo el conocimiento de la marca, que quiere estar asociada a los valores de este especial equipo de rugby que este año es uno de los principales aspirantes a ganar el Mundial.

    La "haka", la popular danza maorí con la que el equipo comienza cada partido, ha pasado a formar parte de la fuerza y estética con la que se ha presentado la nueva Iveco, que quiere ser asociada a los valores que han convertido en míticos a los All Blacks: trabajo en equipo, fortaleza, potencia y prestaciones.

    Y excelencia también, como dijo en la multitudinaria presentación en el Fórum Grimaldi el propio presidente del grupo Fiat, Sergio Marchionne, que iba vestido de modo informal entre los trajes y corbatas de sus ejecutivos.

    Fiat trata de aprovecharse del creciente interés que el rugby está despertando en todo el mundo, aunque este no es el caso particular de España, ya que los estudios sobre el seguimiento que se hace de este deporte y el conocimiento que se tiene de los All Blacks alejan al país, por ejemplo, de Francia, a la cabeza del ránking.

    Sin embargo, los All Blacks son el cuarto conjunto deportivo más reconocido en el mundo, después del Real Madrid, Ferrari, el Manchester United y los Yankees de Nueva York.

    El acuerdo con la selección neocelandesa no tiene una cifra de inversión conocida, aunque es inferior a la que emplea Adidas, el principal patrocinador del equipo, según los responsables de la compañía italiana.

    El patrocinio a los All Blacks forma parte de la estrategia diseñada por el nuevo equipo de dirección de Iveco para llegar al final de la década a una rentabilidad del 10,4% sobre unos ingresos de 10.000 millones de euros, poco menos de una sexta parte de los 65.000 millones de euros que Marchionne, el presidente de Fiat, ha marcado en el mismo horizonte para el grupo industrial en conjunto.

    Además de este patrocinio, objeto de una próxima campaña mundial de gran fuerza visual, Iveco se ha propuesto orientar su esfuerzos hacia la satisfacción del cliente, una racionalización que implica reducción de la red de concesionarios y la expansión mundial de esta marca especializada en vehículos industriales ligeros, medios y pesados, además de buses y autobuses y vehículos especiales destinados, entre otras instituciones, a la fuerzas armadas.

    Estos objetivos, según explicaciones de Paolo Nonferino, consejero delegado de Iveco, suponen un cambio cultural en el grupo que pasará por una propuesta de productos única en el mundo, el estímulo del apetito de cambios, el desarrollo de enfoques pragmáticos y cambios en la organización.

    El presidente del grupo Fiat, Sergio Marchionne, también aprovechó la ocasión para anticipar unos buenos resultados en 2006, que serán estudiados por la dirección la próxima semana, y que consolidan, dijo, el cambio cultural del grupo.

    Marchionne se refirió a Fiat Auto para decir que la división se ha reorganizado para convertirse en un negocio enérgico y rentable. EFECOM

    fam/jj