Empresas y finanzas

Iveco pide a Santana desarrollo de dos versiones más del Anibal



    Montecarlo, 16 ene (EFECOM).- El fabricante de vehículos industriales Iveco, que ha firmado con Santana Motor un acuerdo para comercializar su todoterreno de uso profesional Anibal, ha pedido a la fábrica española el desarrollo dos versiones más, corta y pick-up, para completar el pacto, que se pone en marcha con la carrocería mediana.

    Paolo Monferino, consejero delegado del grupo Iveco, explicó a un grupo de periodistas españoles este aspecto de las conversaciones con el fabricante español, no revelado hasta ahora, que han llevado al convenio de comercialización que dará el nombre Massif al Santana Anibal.

    La gama completa, según Monferino, estará completada en el transcurso de este año y las perspectivas de ventas para las tres versiones es de alrededor de 5.000 unidades anuales, cifra que representa el 20% de total del mercado europeo para vehículos todoterreno de uso profesional.

    En esta cifras de ventas no están incluidas las unidades que podrían ser adquiridas por fuerzas de seguridad, servicios del estado o fuerzas miliares en toda europa, un aspecto al que Monferino concedió importancia.

    Santana Motor ya tenía entre sus previsiones de lanzamiento para el Anibal la formación de una gama con estas dos versiones. Una versión pick-up de este todoterreno ya ha sido mostrada en varios salones del automóvil, pero sin haberse materializado su lanzamiento comercial.

    El Santana Aníbal es un vehículo todoterreno desarrollado a partir del Land Rover, que fue fabricado por la compañía española bajo licencia de la fábrica británica, y en este caso ha sido motorizado con un propulsor y una caja de cambios de procedencia Iveco.

    El acuerdo de comercialización permitirá vender el Iveco Massif en todos los mercados en los que Iveco está presente y en alguno de ellos bajo la marca Fiat, como es el caso de Brasil, con algunos retoques exteriores para adaptarlo a la imagen de grupo de vehículos industriales del grupo industrial italiano Fiat. EFECOM

    fam/jj