CCM y Mapfre firman acuerdo comercializar seguros de vida y planes pensiones
Toledo, 16 ene (EFECOM).- Caja Castilla-La Mancha y el grupo asegurador Mapfre suscribieron hoy un acuerdo para la explotación y desarrollo conjunto del negocio de seguros de vida y planes de pensiones, que se comercializará a través de la red de 600 oficinas que tiene la caja de ahorros dentro y fuera de la región.
Los presidentes de CCM y de Mapfre, Juan Pedro Hernández Moltó y José Manuel Martínez, respectivamente, firmaron en Toledo el acuerdo estratégico que ambas instituciones alcanzaron en diciembre pasado, y ambos manifestaron su satisfacción por esta iniciativa que beneficiará a los clientes de la caja e incrementará su cuenta de resultados.
En virtud del acuerdo, ambas entidades compartirán al 50 por ciento la propiedad de CCM Vida y Pensiones, y Mapfre asumirá la gestión de la sociedad, al tiempo que la caja ofrece sus 600 oficinas como "escaparate" para que los clientes puedan suscribir los seguros con el grupo "líder del sector", dijo Hernández Moltó.
El acuerdo, que tiene duración indefinida, se extiende a la gama completa de los productos de ahorro y previsión que actualmente comercializa CCM, incluidos accidentes y planes de pensiones, aunque la oferta se enriquecerá incorporando las diferentes modalidades y líneas de productos que Mapfre comercializa en el mercado.
Con el acuerdo, que contempla un plan de negocio a largo plazo e importantes crecimientos, Mapfre da un impulso al desarrollo de su actividad en bancaseguros, singularmente en el área territorial donde CCM está implantada, al tiempo que Caja Castilla-La Mancha consolida su línea de negocio de ahorro previsión, al ofrecer a sus clientes productos de CCM desarrollados por Mapfre.
Según los datos al cierre de 2006, la integración de CCM Vida y Pensiones en la aseguradora situaría las primas de Mapfre en el ramo de vida por encima de los 2.100 millones de euros, frente a los 1.890 millones antes del acuerdo.
Las provisiones matemáticas alcanzarían los 15.550 millones de euros (antes 14.700 millones de euros) y los fondos de pensiones individuales se contabilizarían en torno a los 1.492 millones de euros, 170 millones más.
Hernández Moltó destacó que el que se ha dado hoy es "el paso estratégico más importante" emprendido por la entidad, por el cual se ofrecerá a los clientes "lo mejor", por lo que agradeció al presidente de Mapfre la "confianza e inteligencia" demostrada.
Añadió que CCM es "muy querida" en la región y, con este acuerdo, se abre una nueva etapa de la que se verán beneficiados los clientes y las cuentas de resultados de las dos compañías.
La caja, continuó, aporta "cercanía" y una "cara amable" y Mapfre "el mejor producto".
Por su parte, José Manuel Martínez subrayó la importancia de que "dos empresas españolas tan grandes y con tanto prestigio" alcancen un acuerdo que beneficiará a todos.
Además, se trata de dos compañías que "compartimos la misma filosofía de actuación: de arraigo social y servicio a los clientes, con honestidad, ética y transparencia", y agregó que el convenio suscrito hoy no es excluyente, pero si se hiciera algo similar con otras cajas habría que consultar primero con CCM.
Por otro lado, preguntado Juan Pedro Hernández Moltó por las dificultades que pueden tener las cajas para salir al exterior, dijo que a este respecto "sólo tenemos la opinión del Banco de España" pero, en cualquier caso, dijo que las cajas irán saliendo al extranjero, unas comprando bancos y otras por sus propios medios.
El sentido común, indicó, marcará los pasos para que se puedan asumir riesgos "sin un exceso de vanidad". EFECOM
egm/txr