Empresas y finanzas

Mazda se asienta en mercado español con seis años crecimiento de dos dígitos



    Madrid, 16 ene (EFECOM).- La marca automovilística japonesa Mazda se ha asentado comercialmente en el mercado español, tras una sucesión de crecimiento de ventas de dos dígitos durante seis ejercicios consecutivos y las previsiones a crecimientos del mismo orden en los próximos años.

    El presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España, José María Terol, presentó hoy los últimos resultados de la filial española de esta fabricante controlado por el Grupo Ford.

    El pasado año, Mazda vendió en España la cifra récord de 18.566 vehículos, que representan un crecimiento del 17 por ciento, en relación a 2005, y situó su cuota de penetración en el mercado español en el 1,2%, frente al 1% del ejercicio precedente.

    En términos de ejercicio fiscal (del 1 de abril de 2006 al 30 de marzo de 2007), que es el que consolida a nivel de grupo, Terol significó que las ventas se cerrarán en torno a las 18.800 unidades, el 11,3% superiores a las del mismo periodo del año pasado.

    En este ejercicio fiscal, la filial española de Mazda prevé cerrar con una facturación de 346,5 millones de euros, creciendo un 14% sobre la cifra de negocio del ejercicio fiscal precedente.

    Terol indicó que el resultado neto de Mazda-Automóviles España consolida en la misma magnitud del grupo, por lo que no puede facilitar una cifra concreta, pero sí reseñó que se encuentra por encima del promedio del beneficio que la marca obtiene en Europa.

    Para este año, sobre un mercado global estabilizado moderadamente a la baja con un 2% ó un 3% de caída respecto a 2006, Mazda espera mantener los dos dígitos de crecimiento de los últimos seis años y cerrar con 20.400 unidades vendidas.

    En cuanto a Mazda en Europa, las ventas se elevaron en 2006 a 303.000 unidades, que suponen un 13% de crecimiento, y se han alcanzado marcas históricas en Rusia, Portugal y Reino Unido, aparte de la ya aludida marca de España.

    Mazda Motor Corporation, por su parte cifra las ventas mundiales en el ejercicio fiscal 2006-2007, en 1,18 millones de unidades, apuntando un crecimiento del 3% y espera situar su cifra de negocio en 21.000 millones de euros (+8%), con un beneficio neto de 547,3 millones de euros (+23%).

    Terol ratificó que la planta de Ford en Almusafes (Valencia) dejará de producir este año el modelo Mazda2, que se traslada a Japón, y añadió que a medio plazo no se vislumbra un modelo sustituto de la marca nipona para esta planta española.

    Como puntos de apoyo para el crecimiento en España este año aludió a la consolidación de los modelos de volumen de la marca como el Mazda3, el Mazda5 y el Mazda6, que concentran el 90% de las ventas y el atractivo que va suponer la llegada del todoterreno SUV CX-7 que, en el primer año solo se comercializará con motores gasolina, añadiéndose el diesel al año siguiente.

    Terol aseguró que la oferta diesel de la gama española de Mazda es la adecuada, porque el 90% de la ventas en este ciclo (70% del mercado de turismos) en el mercado global está por debajo de los 150 CV "y ahí estamos bien situados".

    También resaltó el buen comportamiento de la gama de deportivos, con los modelos Mazda MX5 y RX8, que ocupan cuotas del 7% y el 4%, respectivamente, en el segmento. EFECOM

    aa/...