Empresas y finanzas

La gripe A se extiende a 17 centros educativos de Madrid



    MADRID (Reuters) - El virus de la gripe A o H1N1 ha ampliado su radio de acción y ya afecta a 17 centros escolares de la comunidad de Madrid, con un total de 121 contagiados frente a los 96 que habían sido confirmados hasta ayer, informó el martes el Ministerio de Sanidad.

    Ayer el número de colegios e institutos afectados era de nueve. El ministerio que dirige Trinidad Jiménez destaca que el grado de afectación del virus varía según el centro, aunque en la mayoría hay un único caso registrado.

    "Todos los casos confirmados son leves, con escasa sintomatología y una recuperación sin complicaciones", indicó el comunicado de Sanidad, que puntualizó quer la Comunidad de Madrid ha aplicado todos los protocolos del Plan Nacional de Preparación contra la Pandemia de Gripe , basado en las directrices de la OMS.

    Precisamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el martes que está cerca de declarar una pandemia totalmente desarrollada, causada por la nueva cepa del virus de la gripe H1N1 que ha infectado a más de 26.500 personas en 73 países del mundo.

    El director adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, expresó preocupación por la propagación sostenida de la nueva cepa en distintos países incluyendo Australia, después de los brotes más importantes que emergieron en Norteamérica.

    La confirmación de que se está propagando entre comunidades en una segunda región llevará a que la OMS eleve el nivel de alerta pandémica a la fase 6, desde la actual fase 5 de su escala de seis escaños.

    Fukuda, al ser consultado sobre si había alguna duda de si la pandemia estaba en desarrollo, dijo en una teleconferencia: "Estamos realmente muy cerca de eso".

    Pero, expresó que la OMS quiere evitar un pánico excesivo si se llega a cualquier declaración de pandemia.