El Tesoro autoriza que 10 bancos devuelvan 68.000 millones de dólares de ayudas
El Departamento del Tesoro autorizó hoy a diez grandes instituciones financieras a que devuelvan unos 68.000 millones de dólares en fondos que recibieron del Gobierno como ayuda desde octubre pasado.
"Estos reembolsos son una señal alentadora de la recuperación del sistema financiero, pero queda mucho trabajo por delante", indicó en un comunicado el secretario del Tesoro, Timothy Geithner. Los 68.000 millones que devolverán suponen alrededor de un cuarto del total del dinero que el Gobierno había inyectado a las principales entidades financieras a través del famoso TARP.
Las instituciones que recibieron ayuda del Gobierno debido a la crisis financiera, están ansiosas por devolver del dinero para librarse de las condiciones impuestas para el funcionamiento de esas instituciones.
El departamento que dirige Geithner no ha dado nombres, pero Morgan Stanley ya ha anunciado que devolverá 10.000 millones de dólares. Desde diversos medios estadounidenses se apunta a que JP Morgan (JPM.NY), American Express (AXP.NY), State Street y Goldman Sachs también estarían en la lista de autorizados para devolver los fondos, después de haber obtenido fondos tras los test.
La lista la completarían Bank of New York Mellon, BB&T Corp, Capital One y US Bancorp, que según los test de estrés no tenían que ampliar capital. El que completaría la lista, según The New York Times, sería el custodio Northern Trust, que ni siquiera fue sometido a los test de estrés.
Otras diez instituciones financieras, incluidas Bank of America (BAC.NY) y Citi, que tienen una senda más larga que recorrer hacia la recuperación, presentaron sus planes de capitalización el lunes a la Reserva Federal.
Otros bancos más pequeños ya han devuelto los fondos que recibieron con lo cual el reembolso ha llegado a 70.000 millones de dólares.