Realia prevé cerrar pronto la refinanciación de deuda
"Estamos ya culminando el acuerdo con los bancos y esperamos cerrarlo en el menor corto plazo posible", dijo en rueda de prensa Ignacio Bayón, presidente del grupo inmobiliario controlado por FCC y Caja Madrid. "Tenemos ya un acuerdo en la mesa de negociación".
Bayón explicó que la refinanciación está condicionada a que sus dos principales accionistas inyecten cada uno 50 millones de euros a través de un préstamo participativo.
"Este préstamos va unido a la refinanciación global que se está realizando con los bancos. Es un préstamo que se llama participativo y que va unido al tema de la refinanciación", afirmó.
NEGOCIACIONES AVANZADAS EN SIIC DE PARÍS
La inmobiliaria, en pleno proceso de reducción de su estructura para adaptarse al nuevo entorno del mercado, está buscando un socio al que venderle hasta un 24 por ciento de su participación en su filial SIIC de París, pese a que recientemente se ha comprometido a acudir a la ampliación de capital por 143 millones que va a llevar a cabo su participada francesa mediante la conversión de un préstamo.
La legislación francesa establece que, en el accionariado de las inmobiliarias que se acojan al régimen SIIC, no puede haber ningún partícipe con más de un 60 por ciento del capital a partir de enero de 2010, ya que en caso contrario perderían ciertas ventajas fiscales.
REALIA (RLIA.MC)tiene un 82,35 por ciento de SIIC de París.
"Estamos en que hay que reducirla (la participación del 82 por ciento en SIIC de París)", dijo Bayón. "Estamos trabajando muy activamente en esa línea. Estamos en conversaciones muy avanzadas con algún grupo para que entre en la SIIC de París (...) la idea es quedarnos entre el 51 por ciento y el 60 por ciento".
Aunque evitó mencionar el nombre del grupo con el que se está negociando, afirmó que se trata de grupos "de la Unión Europea, al menos uno español" y no descartó que la venta del paquete se realizase con activos, principalmente edificios.
Pese a que la fórmula elegida para reforzar los fondos propios de su filial francesa ha sido una ampliación de capital, la inmobiliaria española descartó realizar una operación similar en la matriz.
"No, no va a haber ampliación de capital en España. No va a haber una emisión de convertibles", dijo.